| ESPAÑOLABAS | • españolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLADAS | • españoladas adj. Forma del femenino plural de españolado, participio de españolar. • ESPAÑOLADA adj. Extranjero que en el aire, traje y costumbres parece español. • ESPAÑOLADA f. Acción, espectáculo u obra literaria que exagera el carácter español. |
| ESPAÑOLADOS | • españolados adj. Forma del plural de españolado, participio de españolar. • ESPAÑOLADO adj. Extranjero que en el aire, traje y costumbres parece español. • ESPAÑOLADO f. Acción, espectáculo u obra literaria que exagera el carácter español. |
| ESPAÑOLAMOS | • españolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de españolar. • españolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLARAS | • españolaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de españolar. • españolarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLARES | • españolares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLASEN | • españolasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLASES | • españolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLASTE | • españolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLEAIS | • españoleáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEASE | • españolease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de españolear. • españolease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEEIS | • españoleéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEMOS | • españolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de españolar. • españolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLETAS | • ESPAÑOLETA f. Baile antiguo español. |
| ESPAÑOLICES | • españolices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de españolizar. • españolicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de españolizar. |
| ESPAÑOLISMO | • españolismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en España. • españolismo s. Españolidad. • españolismo s. Solidaridad o identificación con lo español. |
| ESPAÑOLISTA | • ESPAÑOLISTA adj. Dado o afecto al españolismo. |
| ESPAÑOLIZAS | • españolizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de españolizar. • españolizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. |