| CRIMINALIZASEN | • criminalizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENDULZAMIENTOS | • endulzamientos s. Forma del plural de endulzamiento. |
| ENLLENTEZCAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENLOZANARIAMOS | • enlozanaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enlozanarse. • ENLOZANARSE prnl. Adquirir lozanía. |
| ENSALZAMIENTOS | • ensalzamientos s. Forma del plural de ensalzamiento. • ENSALZAMIENTO m. Acción y efecto de ensalzar o ensalzarse. |
| ENTREMEZCLASEN | • entremezclasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTREMEZCLAR tr. Mezclar unas con otras varias cosas. |
| IMPERSONALIZAN | • impersonalizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de impersonalizar. • IMPERSONALIZAR tr. Gram. Usar como impersonales algunos verbos que en otros casos no tienen esta condición; como HACE calor; SE CUENTA de un marino. |
| INMORTALIZASEN | • inmortalizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INMORTALIZAR tr. Hacer perpetua una cosa en la memoria de los hombres. |
| MELANCOLIZASEN | • melancolizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MELANCOLIZAR tr. Entristecer y desanimar a uno dándole una mala nueva, o haciendo cosa que le cause pena o sentimiento. |
| MONUMENTALIZAS | • monumentalizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de monumentalizar. • monumentalizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de monumentalizar. • MONUMENTALIZAR tr. Dar carácter de monumental a una cosa. |
| NACIONALIZAMOS | • nacionalizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de nacionalizar. • nacionalizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nacionalizar. • NACIONALIZAR tr. Naturalizar en un país personas o cosas de otro. |
| NOMINALIZABAIS | • nominalizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de nominalizar… • NOMINALIZAR tr. Ling. Convertir en nombre o en sintagma nominal una palabra o una porción de discurso cualquiera, mediante algún procedimiento morfológico o sintáctico: goteo (de gotear); el qué dirán. |
| NOMINALIZARAIS | • nominalizarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nominalizar… • NOMINALIZAR tr. Ling. Convertir en nombre o en sintagma nominal una palabra o una porción de discurso cualquiera, mediante algún procedimiento morfológico o sintáctico: goteo (de gotear); el qué dirán. |
| NOMINALIZAREIS | • nominalizareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de nominalizar o de nominalizarse. • nominalizaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de nominalizar o de nominalizarse. • NOMINALIZAR tr. Ling. Convertir en nombre o en sintagma nominal una palabra o una porción de discurso cualquiera, mediante algún procedimiento morfológico o sintáctico: goteo (de gotear); el qué dirán. |
| NOMINALIZARIAS | • nominalizarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de nominalizar o de nominalizarse. • NOMINALIZAR tr. Ling. Convertir en nombre o en sintagma nominal una palabra o una porción de discurso cualquiera, mediante algún procedimiento morfológico o sintáctico: goteo (de gotear); el qué dirán. |
| NOMINALIZASEIS | • nominalizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nominalizar… • NOMINALIZAR tr. Ling. Convertir en nombre o en sintagma nominal una palabra o una porción de discurso cualquiera, mediante algún procedimiento morfológico o sintáctico: goteo (de gotear); el qué dirán. |
| VENEZOLANISMOS | • venezolanismos s. Forma del plural de venezolanismo. • VENEZOLANISMO m. Vocablo, giro o modo de hablar propio de los venezolanos. |