| CONSULTA | • consulta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de consultar. • consulta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de consultar. • consulta s. Acción o efecto de consultar. |
| CONSULTE | • consulte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de consultar. • consulte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de consultar. • consulte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de consultar. |
| CONSULTO | • consulto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de consultar. • consultó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONSULTO adj. ant. Sabio, docto. |
| INCULTOS | • incultos adj. Forma del masculino plural de inculto. • INCULTO adj. Que no tiene cultivo ni labor. |
| INDULTOS | • indultos s. Forma del plural de indulto. • INDULTO m. Gracia o privilegio concedido a uno para que pueda hacer lo que sin él no podría. |
| INSOLUTA | • INSOLUTA adj. p. us. No pagado. |
| INSOLUTO | • INSOLUTO adj. p. us. No pagado. |
| INSULTOS | • insultos s. Forma del plural de insulto. • INSULTO m. Acción y efecto de insultar. |
| LITUANOS | • lituanos adj. Forma del plural masculino de lituano. • lituanos s. Forma del plural de lituano. • LITUANO adj. Natural de Lituania. |
| LUSETANO | • LUSETANO adj. Dícese de una antigua facción de Navarra acaudillada por el señor de Lusa, y de los individuos de este bando. |
| LUSITANO | • lusitano adj. Persona originaria o habitante de Portugal. • lusitano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Portugal. • LUSITANO adj. Dícese de un pueblo prerromano que habitaba la Lusitania, región de la antigua Hispania que comprendía todo el actual territorio portugués situado al sur del Duero y parte de la Extremadura... |
| NAUTILOS | • nautilos s. Forma del plural de nautilo. • NAUTILO m. Molusco cefalópodo tetrabranquial, con numerosos tentáculos sin ventosas, provisto de una concha dividida interiormente en celdas, en la última de las cuales se aloja el cuerpo del animal. |
| POSTULAN | • postulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de postular. • POSTULAR tr. Pedir, pretender. |
| POSTULEN | • postulen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de postular. • postulen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de postular. • POSTULAR tr. Pedir, pretender. |
| PULENTOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RESULTON | • RESULTÓN adj. fam. Que gusta por su aspecto agradable. |
| SANTULON | • SANTULÓN adj. desus. santurrón. |
| SINGULTO | • SINGULTO m. sollozo. |
| SUPLANTO | • suplanto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de suplantar. • suplantó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUPLANTAR tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía. |
| TOLUENOS | • toluenos s. Forma del plural de tolueno. • TOLUENO m. Quím. Hidrocarburo líquido, análogo al benceno, empleado como solvente en la preparación de colorantes y medicamentos, y, principalmente, en la fabricación de trinitrotolueno. |