| COLUMNISTAS | • COLUMNISTA com. Redactor o colaborador de un periódico, al que contribuye regularmente con comentarios firmados e insertos en una columna especial. |
| CONSULTAMOS | • consultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de consultar. • consultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CONSULTEMOS | • consultemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de consultar. • consultemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| ENLUTASEMOS | • enlutásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlutar. • ENLUTAR tr. Cubrir de luto. |
| ESTIMULASEN | • estimulasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estimular. • ESTIMULAR tr. Aguijonear, picar, punzar. • ESTIMULAR prnl. Administrarse una droga para aumentar la propia capacidad de acción. |
| LUSITANISMO | • lusitanismo s. Término, vocablo, expresión o modo de construir oraciones propio y típico del portugués. • lusitanismo s. Término o giro expresivo propio u originario del portugués que se emplea en otras lenguas. • lusitanismo s. Práctica o uso de términos o giros expresivos del portugués en otros idiomas. |
| MALTUSIANAS | • MALTUSIANA adj. Dícese del partidario del maltusianismo. |
| MALTUSIANOS | • maltusianos s. Forma del plural de maltusiano. • MALTUSIANO adj. Dícese del partidario del maltusianismo. |
| MATUSALENES | • MATUSALÉN m. Hombre de mucha edad. |
| MENSTRUALES | • menstruales adj. Forma del plural de menstrual. • MENSTRUAL adj. Perteneciente o relativo al menstruo. |
| PLUTONISMOS | • plutonismos s. Forma del plural de plutonismo. • PLUTONISMO m. Geol. Sistema que atribuye la formación del globo a la acción del fuego interior, del cual son efecto los volcanes. |
| SIMULTANEAS | • simultaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de simultanear. • simultaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de simultanear. • simultáneas adj. Forma del femenino plural de simultáneo. |
| SIMULTANEES | • simultanees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de simultanear. • simultaneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de simultanear. • SIMULTANEAR tr. Realizar en el mismo espacio de tiempo dos operaciones o propósitos. |
| SIMULTANEOS | • simultáneos adj. Forma del masculino plural de simultáneo. • SIMULTÁNEO adj. Dícese de lo que se hace u ocurre al mismo tiempo que otra cosa. |
| SUPLANTAMOS | • suplantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de suplantar. • suplantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de suplantar. • SUPLANTAR tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía. |
| SUPLANTEMOS | • suplantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de suplantar. • suplantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de suplantar. • SUPLANTAR tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía. |
| SUPLEMENTOS | • suplementos s. Forma del plural de suplemento. • SUPLEMENTO m. Acción y efecto de suplir. |