| APELOTONASEN | • apelotonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APOLTRONASEN | • apoltronasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| CONTRAPLANOS | • contraplanos s. Forma del plural de contraplano. • CONTRAPLANO m. Cinem. contracampo. |
| DESPENOLANDO | • despenolando v. Gerundio de despenolar. • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| DESPENOLARON | • despenolaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| ESPALDONANDO | • espaldonando v. Gerundio de espaldonarse. • ESPALDONARSE prnl. Mil. Ponerse a cubierto de los fuegos del enemigo, al abrigo de un obstáculo natural. |
| ESPALDONARON | • espaldonaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPALDONARSE prnl. Mil. Ponerse a cubierto de los fuegos del enemigo, al abrigo de un obstáculo natural. |
| NAPOLEONICAS | • napoleónicas adj. Forma del femenino plural de napoleónico. • NAPOLEÓNICA adj. Perteneciente o relativo a Napoleón, o a su imperio, política, etc. |
| NAPOLEONICOS | • napoleónicos adj. Forma del plural de napoleónico. • NAPOLEÓNICO adj. Perteneciente o relativo a Napoleón, o a su imperio, política, etc. |
| PANTALONEROS | • pantaloneros s. Forma del plural de pantalonero. • PANTALONERO m. y f. Persona especialmente dedicada a coser pantalones. |
| PELOPONENSES | • peloponenses adj. Forma del plural de peloponense. • PELOPONENSE adj. peloponesio. |
| PLANCTONICOS | • planctónicos adj. Forma del plural de planctónico. • PLANCTÓNICO adj. Biol. Perteneciente o relativo al plancton. |
| POLISINDETON | • polisíndeton s. Retórica. Figura que consiste en emplear repetidamente las conjunciones para enfatizar la expresión… • POLISÍNDETON m. Ret. Figura que consiste en emplear repetidamente las conjunciones para dar fuerza o energía a la expresión de los conceptos. |
| POLUCIONASEN | • polucionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| POSNOMINALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRONOMINALES | • pronominales adj. Forma del plural de pronominal. • PRONOMINAL adj. Gram. Perteneciente al pronombre o que participa de su índole o naturaleza. |
| SOPALANCANDO | • sopalancando v. Gerundio de sopalancar. • SOPALANCAR tr. Meter la palanca debajo de una cosa para levantarla o moverla. |
| SOPALANCARON | • sopalancaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOPALANCAR tr. Meter la palanca debajo de una cosa para levantarla o moverla. |
| SOPLONEARIAN | • soplonearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de soplonear. • SOPLONEAR tr. Soplar, acusar, delatar. |