| AMANTILLASEMOS | • AMANTILLAR tr. Mar. Halar los amantillos. |
| AMBIENTALISMOS | • ambientalismos s. Forma del plural de ambientalismo. |
| AMOLLENTASEMOS | • AMOLLENTAR tr. Ablandar una cosa. Se ha usado t. c. prnl. |
| COMPLEMENTASES | • complementases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de complementar o de complementarse. • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. |
| CONTEMPLASEMOS | • contemplásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contemplar. • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| DESALMAMIENTOS | • desalmamientos s. Forma del plural de desalmamiento. • DESALMAMIENTO m. desus. Abandono de la conciencia. |
| DESEMBLANTAMOS | • desemblantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desemblantarse. • desemblantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESEMBLANTEMOS | • desemblantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desemblantarse. • desemblantemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| EMBOLSAMIENTOS | • embolsamientos s. Forma del plural de embolsamiento. • EMBOLSAMIENTO m. Acción y efecto de embolsar o embolsarse. |
| LASTIMOSAMENTE | • lastimosamente adv. De un modo lastimoso. • LASTIMOSAMENTE adv. m. De un modo lastimoso. |
| MALTUSIANISMOS | • maltusianismos s. Forma del plural de maltusianismo. • MALTUSIANISMO m. Conjunto de las teorías económicas de Malthus, basadas en que, según él, la población tiende a crecer en progresión geométrica, mientras que los alimentos solo aumentan en progresión aritmética. |
| MENTALIZASEMOS | • mentalizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mentalizar… • MENTALIZAR tr. Preparar o predisponer la mente de alguien de modo determinado. |
| MERCANTILISMOS | • mercantilismos s. Forma del plural de mercantilismo. • MERCANTILISMO m. Espíritu mercantil aplicado a cosas que no deben ser objeto de comercio. |
| MOLINETEASEMOS | • molineteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de molinetear. • MOLINETEAR intr. Taurom. Dar molinetes. |
| MONOMETALISMOS | • monometalismos s. Forma del plural de monometalismo. • MONOMETALISMO m. Sistema monetario en que rige un patrón único. |
| MONOMETALISTAS | • MONOMETALISTA com. Partidario del monometalismo. |
| NOCTAMBULISMOS | • noctambulismos s. Forma del plural de noctambulismo. • NOCTAMBULISMO m. Cualidad de noctámbulo. |
| PULIMENTASEMOS | • pulimentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulimentar. • PULIMENTAR tr. Alisar, dar tersura y lustre a una cosa. |
| TRANSLIMITAMOS | • translimitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de translimitar. • translimitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de translimitar. • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |
| TRANSLIMITEMOS | • translimitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de translimitar. • translimitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de translimitar. • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |