| ENTRETELASEMOS | • entretelásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entretelar. • ENTRETELAR tr. Poner entretela en un vestido, chaqueta, etc. |
| ESTANTALARAMOS | • estantaláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estantalar. • ESTANTALAR tr. Albañ. Apuntalar, sostener con estantales. |
| ESTANTALAREMOS | • estantalaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de estantalar. • estantaláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de estantalar. • ESTANTALAR tr. Albañ. Apuntalar, sostener con estantales. |
| INSTRUMENTALES | • instrumentales adj. Forma del plural de instrumental. • INSTRUMENTAL adj. Perteneciente o relativo al instrumento. • INSTRUMENTAL m. Conjunto de instrumentos destinados a determinado fin. |
| MERCANTILISTAS | • mercantilistas adj. Forma del plural de mercantilista. • MERCANTILISTA adj. Perteneciente o relativo al mercantilismo. |
| REGLAMENTISTAS | • REGLAMENTISTA adj. Dícese de la persona celosa de cumplir y hacer cumplir con rigor los reglamentos. |
| SEMESTRALMENTE | • semestralmente adv. Por semestres. • SEMESTRALMENTE adv. t. Por semestres. |
| TRANSLIMITABAS | • translimitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de translimitar. • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |
| TRANSLIMITADAS | • translimitadas adj. Forma del femenino plural de translimitado, participio de translimitar. |
| TRANSLIMITADOS | • translimitados adj. Forma del plural de translimitado, participio de translimitar. |
| TRANSLIMITAMOS | • translimitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de translimitar. • translimitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de translimitar. • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |
| TRANSLIMITARAS | • translimitaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de translimitar. • translimitarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de translimitar. • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |
| TRANSLIMITARES | • translimitares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de translimitar. • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |
| TRANSLIMITASEN | • translimitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |
| TRANSLIMITASES | • translimitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de translimitar. • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |
| TRANSLIMITASTE | • translimitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de translimitar. • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |
| TRANSLIMITEMOS | • translimitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de translimitar. • translimitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de translimitar. • TRANSLIMITAR tr. Traspasar los límites morales o materiales. |
| TRANSLITERAMOS | • transliteramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de transliterar. • transliteramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transliterar. • TRANSLITERAR tr. Representar los signos de un sistema de escritura, mediante los signos de otro. |
| TRANSLITEREMOS | • transliteremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de transliterar. • transliteremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de transliterar. • TRANSLITERAR tr. Representar los signos de un sistema de escritura, mediante los signos de otro. |