| ANTROPOLOGICAS | • antropológicas adj. Forma del femenino plural de antropológico. • ANTROPOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la antropología. |
| ANTROPOLOGICOS | • antropológicos adj. Forma del plural de antropológico. • ANTROPOLÓGICO adj. Perteneciente o relativo a la antropología. |
| ANTROPOLOGISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APELOTONABAMOS | • apelotonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apelotonar… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APELOTONARAMOS | • apelotonáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apelotonar… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APELOTONAREMOS | • apelotonaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de apelotonar o de apelotonarse. • apelotonáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de apelotonar o de apelotonarse. • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APELOTONASEMOS | • apelotonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apelotonar… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APOLTRONABAMOS | • apoltronábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| APOLTRONARAMOS | • apoltronáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| APOLTRONAREMOS | • apoltronaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de apoltronarse. • apoltronáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| APOLTRONASEMOS | • apoltronásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| AUTOPROPULSION | • autopropulsión s. Característica de un cuerpo móvil que le permite incrementar su momento inercial mediante el consumo… • AUTOPROPULSIÓN f. Acción de trasladarse una máquina por su propia fuerza motriz. |
| METROPOLITANOS | • metropolitanos s. Forma del plural de metropolitano. • METROPOLITANO adj. Perteneciente o relativo a la metrópoli. • METROPOLITANO m. El arzobispo, respecto de los obispos sufragáneos suyos. |
| MONOPOLISTICAS | • monopolísticas adj. Forma del femenino plural de monopolístico. • MONOPOLÍSTICA adj. Perteneciente o relativo a los monopolios. |
| MONOPOLISTICOS | • monopolísticos adj. Forma del plural de monopolístico. • MONOPOLÍSTICO adj. Perteneciente o relativo a los monopolios. |
| NEOPLATONISMOS | • neoplatonismos s. Forma del plural de neoplatonismo. • NEOPLATONISMO m. Escuela filosófica que floreció principalmente en Alejandría en los primeros siglos de la era cristiana, y cuyas doctrinas eran una renovación de la filosofía platónica bajo la influencia del... |
| ORGANOLEPTICOS | • organolépticos adj. Forma del plural de organoléptico. • ORGANOLÉPTICO adj. Se dice de las propiedades de los cuerpos que se pueden percibir por los sentidos. |
| PALEONTOLOGIAS | • paleontologías s. Forma del plural de paleontología. • PALEONTOLOGÍA f. Ciencia que trata de los seres orgánicos cuyos restos o vestigios se encuentran fósiles. |
| PANDERETOLOGOS | • panderetólogos s. Forma del plural de panderetólogo. • PANDERETÓLOGO m. fest. En la tuna, el estudiante diestro en tocar la pandereta. |
| PROTOCOLIZASEN | • protocolizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROTOCOLIZAR tr. Incorporar al protocolo una escritura matriz u otro documento que requiera esta formalidad. |