| APELOTONASEMOS | • apelotonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apelotonar… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APELOTONASTEIS | • apelotonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apelotonar… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APOLTRONASEMOS | • apoltronásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| APOLTRONASTEIS | • apoltronasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| CONTEMPLASEMOS | • contemplásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contemplar. • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| DESPOSTILLANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPOSTILLARON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FILANTROPISMOS | • filantropismos s. Forma del plural de filantropismo. • FILANTROPISMO m. filantropía. |
| INTERPOLASEMOS | • interpolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de interpolar. • INTERPOLAR tr. Poner una cosa entre otras. |
| MONOPOLISTICAS | • monopolísticas adj. Forma del femenino plural de monopolístico. • MONOPOLÍSTICA adj. Perteneciente o relativo a los monopolios. |
| MONOPOLISTICOS | • monopolísticos adj. Forma del plural de monopolístico. • MONOPOLÍSTICO adj. Perteneciente o relativo a los monopolios. |
| NEOPLATONISMOS | • neoplatonismos s. Forma del plural de neoplatonismo. • NEOPLATONISMO m. Escuela filosófica que floreció principalmente en Alejandría en los primeros siglos de la era cristiana, y cuyas doctrinas eran una renovación de la filosofía platónica bajo la influencia del... |
| PESTILENCIOSOS | • pestilenciosos adj. Forma del plural de pestilencioso. • PESTILENCIOSO adj. Perteneciente a la pestilencia. |
| POLISINTETICOS | • polisintéticos adj. Forma del plural de polisintético. • POLISINTÉTICO adj. Dícese del idioma en que se unen diversas partes de la frase formando palabras de muchas sílabas. |
| POLTRONIZASEIS | • poltronizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poltronizarse. • POLTRONIZARSE prnl. Hacerse poltrón. |
| POLUCIONASTEIS | • polucionasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de polucionar. |
| POSTDILUVIANOS | • POSTDILUVIANO adj. Posterior al diluvio universal. |
| RETROPULSIONES | • retropulsiones s. Forma del plural de retropulsión. • RETROPULSIÓN f. Pat. Variedad de metástasis que consiste en la desaparición de un exantema, inflamación o tumor agudo, que se reproduce en un órgano distante. |