| AMPRA | • ampra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amprar. • ampra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amprar. • amprá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amprar. |
| AMPRE | • ampre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de amprar. • ampre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amprar. • ampre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de amprar. |
| AMPRO | • ampro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amprar. • ampró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AMPRAR tr. Ar. y Val. Pedir o tomar prestado. |
| EMPRA | • empra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emprar. • empra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emprar. • emprá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emprar. |
| EMPRE | • empre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de emprar. • empre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emprar. • empre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de emprar. |
| EMPRO | • empro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de emprar. • empró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPRAR tr. Ar. Usufructuar. |
| IMPAR | • impar s. Matemáticas. Número que dividido entre dos no da número entero. • impar adj. Sin par. • impar adj. Anatomía. Órgano sin contraparte simétrica. |
| POMAR | • Pomar s. Apellido. • POMAR m. Sitio, lugar o huerta donde hay árboles frutales, especialmente manzanos. |
| PRIMA | • prima s. Hija del tío o la tía de una persona. • prima s. Por extensión, pariente colateral más lejano, posponiéndose opcionalmente la cantidad de vínculos intermedios… • prima s. Cantidad de dinero que se da a alguien como incentivo a cambio de cumplir ciertas condiciones en un trabajo. |
| PRIME | • primé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de primar. • PRIMAR intr. Prevalecer, predominar, sobresalir. |
| PRIMO | • primo s. Parentesco. Hijo o hija de la tía o el tío de alguien. • primo s. Por extensión, pariente colateral más lejano, posponiéndose opcionalmente la cantidad de vínculos intermedios… • primo s. Persona ingenua a la que es fácil engañar. |
| RAMPA | • rampa s. Plano inclinado dispuesto para subir y bajar por él. • rampa s. Contracción involuntaria de los músculos, usualmente es dolorosa pero de corta duración, particularmente… • rampá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rampar. |
| RAMPE | • rampe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rampar. • rampe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rampar. • rampe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rampar. |
| RAMPO | • rampo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rampar. • rampó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RAMPAR intr. Adoptar la postura del león rampante. |
| ROMPA | • rompa v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de romper o de romperse. • rompa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de romper… • rompa v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de romper o del imperativo negativo de romperse. |
| ROMPE | • rompe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de romper… • rompe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de romper. • rompé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de romper. |
| ROMPI | • rompí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de romper o de romperse. • ROMPER tr. Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. • ROMPER intr. Deshacerse en espuma las olas. |
| ROMPO | • rompo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de romper o de romperse. • ROMPER tr. Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. • ROMPER intr. Deshacerse en espuma las olas. |