| AYERMA | • ayerma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ayermar. • ayerma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ayermar. • ayermá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ayermar. |
| AYERME | • ayerme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ayermar. • ayerme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ayermar. • ayerme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ayermar. |
| AYERMO | • ayermo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ayermar. • ayermó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| MAYARA | • mayara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mayar. • mayara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mayar. • mayará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mayar. |
| MAYARE | • mayare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de mayar. • mayare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mayar. • mayaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mayar. |
| MAYEAR | • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYORA | • Mayora s. Apellido. • MAYORA f. Mujer del mayor. • MAYORAR tr. ant. Dar en mayor o mejor porción. |
| MUYERA | • muyera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de muir. • muyera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de muir. |
| MUYERE | • muyere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de muir. • muyere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de muir. |
| YERMAD | • yermad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
| YERMAN | • yerman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
| YERMAR | • yermar v. Dejar un terreno sin cultivar ni habitar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
| YERMAS | • yermas adj. Forma del femenino plural de yermo. • yermas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de yermar. • yermás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de yermar. |
| YERMEN | • yermen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de yermar. • yermen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
| YERMES | • yermes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de yermar. • yermés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
| YERMOS | • yermos s. Forma del plural de yermo. • YERMO adj. Inhabitado. • YERMO m. Terreno inhabitado. |
| YURUMA | • YURUMA f. Venez. Medula de una palma con la que fabrican los indios una especie de pan. |
| YURUMO | • YURUMO m. P. Rico. yagrumo. |