| ANAMUS | • ANAMÚ m. Ant. y Venez. Planta silvestre de la familia de las fitolacáceas, que crece hasta unos nueve decímetros de alto, con ramas divergentes, hojas parecidas a las del solano y flores blancas de ocho... |
| ASUMAN | • asuman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asumir. • asuman v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asumir. • ASUMIR tr. Atraer a sí, tomar para sí. |
| ASUMEN | • asumen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asumir. • ASUMIR tr. Atraer a sí, tomar para sí. |
| HUSMAN | • husman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| HUSMEN | • husmen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de husmar. • husmen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| INSUMA | • insuma v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de insumir. • insuma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de insumir. • insuma v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de insumir. |
| INSUME | • insume v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de insumir. • insume v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de insumir. • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. |
| INSUMI | • insumí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de insumir. • insumí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de insumir. • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. |
| INSUMO | • insumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de insumir. • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. • INSUMO m. Econ. Bienes empleados en la producción de otros bienes. |
| MENSUS | • MENSÚ m. NE. Argent. mensual, peón rural. |
| MINUES | • MINUÉ m. Baile francés para dos personas, que ejecutan diversas figuras y mudanzas; estuvo de moda en el siglo XVIII. |
| MUNDOS | • mundos s. Forma del plural de mundo. • MUNDO m. Conjunto de todas las cosas creadas. |
| MUONES | • muones s. Forma del plural de muon o de muón. |
| MUSIAN | • musían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. |
| MUSMON | • MUSMÓN m. Especie de carnero, que vive en Córcega y Cerdeña y suele ser considerado como el antecesor salvaje del carnero doméstico. |
| NEUMAS | • NEUMA m. Mús. Notación que se empleaba para escribir la música antes del sistema actual. • NEUMA amb. Ret. Declaración de lo que se siente o quiere, por medio de movimiento o señas, como cuando se inclina la cabeza para conceder, o se mueve de uno a otro lado para negar, o bien por medio de una... |
| SUMIAN | • sumían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUMIR tr. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua. • SUMIR prnl. Hundirse o formar una concavidad anormal alguna parte del cuerpo, como la boca, por falta de la dentadura, o el pecho, etc. |
| UNAMOS | • unamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de unir o de unirse. • unamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de unir o del imperativo… • UNIR tr. Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. |
| UNIMOS | • unimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de unir o de unirse. • unimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de unir. • UNIR tr. Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. |