| ENTUMA | • entuma v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entumir o de entumirse. • entuma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entumir… • entuma v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entumir o del imperativo negativo de entumirse. |
| ENTUME | • entume v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de entumir… • entume v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de entumir. • ENTUMIRSE prnl. Entorpecerse un miembro o músculo por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio. |
| ENTUMI | • entumí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de entumir o de entumirse. • entumí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de entumir. • ENTUMIRSE prnl. Entorpecerse un miembro o músculo por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio. |
| ENTUMO | • entumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de entumir o de entumirse. • ENTUMIRSE prnl. Entorpecerse un miembro o músculo por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio. |
| INMUTA | • inmuta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de inmutar. • inmuta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de inmutar. • inmutá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de inmutar. |
| INMUTE | • inmute v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de inmutar. • inmute v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de inmutar. • inmute v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de inmutar. |
| INMUTO | • inmuto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de inmutar. • inmutó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INMUTAR tr. Alterar o variar una cosa. |
| MINUTA | • minuta s. Versión preliminar de un documento legal, en la que faltan las cláusulas de forma y otros detalles. • minuta s. Copia de los documentos expedidos que se guarda para su archivo en la institución emisora. • minuta s. Nota que se toma como ayudamemoria durante una reunión o discurso. |
| MINUTE | • minute v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de minutar. • minute v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de minutar. • minute v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de minutar. |
| MINUTO | • minuto adj. Dicho del dinero, que va en monedas de poco valor. • minuto s. Cada una de las sesenta partes en que se divide la hora, a su vez dividido en sesenta segundos. • minuto s. Momento muy breve. |
| MULTAN | • multan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de multar. • MULTAR tr. Imponer a alguien una multa. |
| MULTEN | • multen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de multar. • multen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de multar. • MULTAR tr. Imponer a alguien una multa. |
| MURTON | • MURTÓN m. Fruto del murto o arrayán. |
| TUMBAN | • tumban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |
| TUMBEN | • tumben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tumbar. • tumben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. |
| TUMBON | • TUMBÓN m. aum. de tumba. • TUMBÓN adj. fam. Disimulado, socarrón. • TUMBÓN f. Silla con largo respaldo y con tijera que permite inclinarlo en ángulos muy abiertos. |