| CAMPUS | • campus s. Conjunto reunido de instalaciones universitarias. Se conoce también como ciudad universitaria. • CAMPUS m. invar. Conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad. |
| CUMPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPUMA | • espuma s. Grupo de burbujas que se hacen en la superficie de los líquidos. • espuma s. Parte del jugo e impurezas que arrojan ciertos líquidos y sustancias al momento de su cocción. • espuma s. Dícese de cierto tejido sintético y esponjoso. |
| ESPUME | • espume v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de espumar. • espume v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de espumar. • espume v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de espumar. |
| ESPUMO | • espumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de espumar. • espumó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPUMAR tr. Quitar la espuma del caldo o de cualquier líquido. |
| IMPUSE | • impuse v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de imponer. |
| IMPUSO | • impuso v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MUSEPO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAMUES | • PAMUE adj. Se dice del indígena de África Occidental perteneciente a la República de Guinea Ecuatorial. • PAMUE m. Lengua de los pamues. |
| PEUMOS | • peumos s. Forma del plural de peumo. • PEUMO m. Chile. Árbol de la familia de las lauráceas, de hoja aovada y siempre verde, y fruto ovalado y rojizo que contiene una pulpa blanca y mantecosa comestible. |
| PLUMAS | • plumas s. Forma del plural de pluma. • PLUMA f. Cada una de las piezas de que está cubierto el cuerpo de las aves. |
| PRIMUS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUAMOS | • puamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de puar. • puamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| PUEMOS | • puemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de puar. • puemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| UPAMOS | • upamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de upar. • upamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |
| UPEMOS | • upemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de upar. • upemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |