| MUERTA | • muerta adj. Forma del femenino singular de muerto. • MUERTA adj. Que está sin vida. Apl. a pers., ú. t. c. s. • MUERTA m. pl. ant. Mar. Golpes dados a uno. |
| MUERTE | • muerte s. Fin de la vida, en especial de una persona. • muerte s. Figura de un esqueleto humano que suele llevar una guadaña representando como un símbolo la muerte y… • MUERTE f. Cesación o término de la vida. |
| MUERTO | • muerto adj. Que no tiene vida, en sentido real o figurado. • muerto adj. Extremadamente cansado. • muerto adj. Que no funciona o que no ofrece el servicio habitual. |
| MULTAR | • multar v. Imponer una multa a causa de un delito menor o falta cometida. • MULTAR tr. Imponer a alguien una multa. |
| MURTAL | • MURTAL m. Sitio poblado de murtas. |
| MURTAS | • murtas s. Forma del plural de murta. • MURTA f. Especie de mirto, arrayán. |
| MURTON | • MURTÓN m. Fruto del murto o arrayán. |
| MURTOS | • murtos s. Forma del plural de murto. • MURTO m. Arrayán, mirto. |
| MUTARA | • mutara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mutar. • mutara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mutar. • mutará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mutar. |
| MUTARE | • mutare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de mutar. • mutare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mutar. • mutaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mutar. |
| MUTRAS | • MUTRA adj. Chile. Dícese de la persona que pronuncia mal. |
| MUTROS | • MUTRO adj. Chile. Dícese de la persona que pronuncia mal. |
| TARGUM | • TÁRGUM m. Libro de los judíos, que contiene las glosas y paráfrasis caldeas de la Escritura. |
| TARUMA | • TARUMÁ m. Argent. Árbol de la familia de las verbenáceas que produce un fruto morado oleoso. |
| TRAUMA | • trauma s. Trastorno ocasionado por una fuerte y negativa impresión emocional. • trauma s. Daño físico causado por un golpe, impacto, desgarro u otro tipo de lesión. • traumá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de traumar. |
| TRUMAO | • trumao s. Edafología. Suelo derivado de ceniza volcánica frecuente en el sur de Chile, que se caracteriza por… • TRUMAO m. Chile. Tierra arenisca muy fina de rocas volcánicas. |
| TUMBAR | • tumbar v. Derribar, hacer caer algo o a una persona. • tumbar v. Hurtar, sustraer un objeto. • tumbar v. Náutica. |
| TURMAS | • TURMA f. testículo. |
| TURMIX | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERMUT | • VERMUT m. Licor aperitivo compuesto de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas y tónicas. |