| COMIQUEO | • comiqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de comiquear. • comiqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COMIQUEAR intr. Representar comedias caseras. |
| COQUEMOS | • coquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cocar. • coquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cocar. |
| MALOQUEO | • maloqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de maloquear. • maloqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MALOQUEAR intr. Tratándose de indios, hacer correrías. |
| MOQUEADO | • moqueado v. Participio de moquear. • MOQUEAR intr. Echar mocos. |
| MOQUEMOS | • moquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de mocar. • moquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de mocar. |
| MOQUEROS | • moqueros s. Forma del plural de moquero. • MOQUERO m. Pañuelo para limpiarse los mocos. |
| MOQUETEO | • moqueteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de moquetear. • moqueteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MOQUETEAR intr. fam. Moquear frecuentemente. |
| MOQUILLO | • MOQUILLO m. Enfermedad catarral de algunos animales, y especialmente de los perros y gatos jóvenes. |
| MOQUITEO | • moquiteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de moquitear. • moquiteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MOQUITEAR intr. Moquear, especialmente llorando. |
| MORQUERO | • MORQUERO m. Morcón, embutido. |
| MOSQUEOS | • mosqueos s. Forma del plural de mosqueo. • MOSQUEO m. Acción de mosquear o mosquearse. |
| MOSQUERO | • MOSQUERO m. Ramo o haz de hierba o conjunto de tiras de papel que se ata a la punta de un palo para espantar las moscas, o se cuelga del techo para recogerlas y matarlas. |
| MOSQUINO | • mosquino adj. Que pertenece o concierne a la mosca o a las moscas. • MOSQUINO adj. p. us. mosquil. |
| MOSQUITO | • mosquito s. Zoología. Insecto díptero volador pequeño de la familia Culicidae, conocido por su picadura con la que… • mosquito s. Zoología. (Drosophila) Mosca muy pequeña de color marronáceo llamada también mosca del vinagre o mosca… • MOSQUITO m. Insecto díptero, de tres a cuatro milímetros de largo, cuerpo cilíndrico de color pardusco, cabeza con dos antenas, dos palpos en forma de pluma y una trompa recta armada interiormente de un... |
| QUILOMBO | • quilombo s. Historia. Comunidad de esclavos cimarrones que, durante la época colonial en América, se organizaban… • quilombo s. Local en el que se ejerce la prostitución. • quilombo s. Situación confusa y desordenada, mezcla de cosas y/o de gente generalmente alborotada. |
| QUIMONOS | • quimonos s. Forma del plural de quimono. • QUIMONO m. Túnica japonesa o hecha a su semejanza, que usan las mujeres, y que se caracteriza por sus mangas anchas y largas. |
| TOQUEMOS | • toquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tocar. • toquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tocar. |
| ZOQUEMOS | • zoquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de zocar. • zoquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de zocar. |