| EMPOPAS | • empopas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empopar. • empopás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empopar. • EMPOPAR intr. Mar. Calar mucho de popa un buque. |
| EMPOPES | • empopes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empopar. • empopés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empopar. • EMPOPAR intr. Mar. Calar mucho de popa un buque. |
| PAPAMOS | • papamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de papar. • papamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PAPEMOS | • papemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de papar. • papemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PAPISMO | • PAPISMO m. Nombre que los protestantes y cismáticos dan a la iglesia católica, a sus organismos y doctrinas. |
| PIPAMOS | • pipamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pipar. • pipamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pipar. • PIPAR intr. Fumar en pipa. |
| PIPEMOS | • pipemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pipar. • pipemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pipar. • PIPAR intr. Fumar en pipa. |
| POMPEAS | • pompeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pompear. • pompeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pompear. • POMPEAR intr. Hacer pompa u ostentación de algo. |
| POMPEES | • pompees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pompear. • pompeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pompear. • POMPEAR intr. Hacer pompa u ostentación de algo. |
| POMPOSA | • pomposa adj. Forma del femenino de pomposo. • POMPOSA adj. Ostentoso, magnífico, grave y autorizado. |
| POMPOSO | • pomposo adj. Que es ostentoso, magnífico o grave. • pomposo adj. Se dice del lenguaje o estilo que son ostentosamente exornados. • pomposo adj. Que es hueco, hinchado y extendido circularmente. |
| POPAMOS | • popamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de popar. • popamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de popar. • POPAR tr. Despreciar o tener en poco a alguien. |
| POPEMOS | • popemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de popar. • popemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de popar. • POPAR tr. Despreciar o tener en poco a alguien. |
| PUPAMOS | • pupamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pupar. • pupamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pupar. • PUPAR intr. Zool. Transformarse en pupa las larvas de los insectos. |
| PUPEMOS | • pupemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pupar. • pupemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pupar. • PUPAR intr. Zool. Transformarse en pupa las larvas de los insectos. |
| SOMPOPO | • SOMPOPO m. Hond. y Nicar. Especie de hormiga amarilla. |