| EMPURAS | • empuras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empurar. • empurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empurar. |
| EMPURES | • empures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empurar. • empurés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empurar. |
| ESPUMAR | • ESPUMAR tr. Quitar la espuma del caldo o de cualquier líquido. • ESPUMAR intr. Hacer espuma; como la que hace la olla, el vino, etc. |
| IMPURAS | • impuras adj. Forma del femenino plural de impuro. • IMPURA adj. No puro. |
| IMPUROS | • impuros adj. Forma del masculino plural de impuro. • IMPURO adj. No puro. |
| MAPUROS | • mapuros s. Forma del plural de mapuro. • MAPURO m. Col. y Venez. Mofeta. |
| PRESUMA | • presuma v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de presumir. • presuma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de presumir. • presuma v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de presumir. |
| PRESUME | • presume v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de presumir. • presume v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de presumir. • PRESUMIR tr. Sospechar, juzgar o conjeturar una cosa por tener indicios o señales para ello. |
| PRESUMI | • presumí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de presumir. • presumí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de presumir. • PRESUMIR tr. Sospechar, juzgar o conjeturar una cosa por tener indicios o señales para ello. |
| PRESUMO | • presumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de presumir. • PRESUMIR tr. Sospechar, juzgar o conjeturar una cosa por tener indicios o señales para ello. • PRESUMIR intr. Vanagloriarse, tener alto concepto de sí mismo. |
| PURISMO | • purismo s. Celo riguroso por conservar la pureza doctrinaria, ejecutiva, artística, profesional, ética, étnica… • PURISMO m. Calidad de purista. |
| SUPREMA | • suprema adj. Forma del femenino singular de supremo. • SUPREMA f. desus. Consejo supremo de la Inquisición. • SUPREMA adj. Sumo, altísimo. |
| SUPREMO | • supremo adj. Superlativo irregular de alto: sumamente alto. • SUPREMO adj. Sumo, altísimo. |
| SUPRIMA | • suprima v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de suprimir. • suprima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de suprimir. • suprima v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de suprimir. |
| SUPRIME | • suprime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de suprimir. • suprime v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de suprimir. • SUPRIMIR tr. Hacer cesar, hacer desaparecer. SUPRIMIR un empleo, un impuesto, una pensión. |
| SUPRIMI | • suprimí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de suprimir. • suprimí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de suprimir. • SUPRIMIR tr. Hacer cesar, hacer desaparecer. SUPRIMIR un empleo, un impuesto, una pensión. |
| SUPRIMO | • suprimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de suprimir. • SUPRIMIR tr. Hacer cesar, hacer desaparecer. SUPRIMIR un empleo, un impuesto, una pensión. |
| SURUMPE | • SURUMPE m. Perú. Inflamación de los ojos que sobreviene a los que atraviesan los Andes nevados, causada por la reverberación del sol en la nieve. |