| AZOQUEMOS | • azoquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de azocar. • azoquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de azocar. |
| BIZQUEMOS | • bizquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bizcar. • bizquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bizcar. |
| EMBIZQUES | • embizques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embizcar. • embizqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embizcar. |
| MEZQUINAS | • mezquinas adj. Forma del femenino plural de mezquino. • mezquinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mezquinar. • MEZQUINA adj. p. us. Pobre, necesitado, falto de lo necesario. |
| MEZQUINES | • mezquines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mezquinar. • mezquinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mezquinar. • MEZQUINAR tr. Regatear, escatimar alguna cosa, darla con mezquindad: MEZQUINAR los alimentos; MEZQUINAR la ayuda. |
| MEZQUINOS | • mezquinos adj. Forma del plural de mezquino. • MEZQUINO adj. p. us. Pobre, necesitado, falto de lo necesario. • MEZQUINO m. En la Edad Media, siervo de la gleba, de origen español, a diferencia del exarico, que era de origen moro. |
| MEZQUITAS | • mezquitas s. Forma del plural de mezquita. • MEZQUITA f. Edificio en que los musulmanes practican sus ceremonias religiosas. |
| MEZQUITES | • MEZQUITE m. Árbol de América, de la familia de las mimosáceas, parecido a la acacia, que produce goma, y de cuyas hojas se saca un extracto que se emplea en las oftalmías, lo mismo que el zumo de la planta. |
| MIZQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MIZQUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIZQUEMOS | • pizquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pizcar. • pizquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pizcar. |
| QUEMAZOSA | • quemazosa adj. Forma del femenino de quemazoso. • QUEMAZOSA adj. ant. Que produce una sensación de quemadura. |
| QUEMAZOSO | • QUEMAZOSO adj. ant. Que produce una sensación de quemadura. |
| ZAMBUQUES | • zambuques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zambucar. • zambuqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zambucar. |
| ZAQUEAMOS | • zaqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de zaquear. • zaqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zaquear. • ZAQUEAR tr. Mover o trasegar líquidos de unos zaques a otros. |
| ZAQUEEMOS | • zaqueemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de zaquear. • zaqueemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de zaquear. • ZAQUEAR tr. Mover o trasegar líquidos de unos zaques a otros. |
| ZUMAQUEIS | • zumaquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de zumacar. |