| AMUSGASEMOS | • amusgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amusgar o de amusgarse. • AMUSGAR tr. Echar hacia atrás las orejas el caballo, el toro, etc., en ademán de querer morder, tirar coces o embestir. • AMUSGAR prnl. Avergonzarse. |
| ASUMIESEMOS | • asumiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asumir. • ASUMIR tr. Atraer a sí, tomar para sí. |
| CONSUMISMOS | • consumismos s. Forma del plural de consumismo. • CONSUMISMO m. Actitud de consumo repetido e indiscriminado de bienes en general materiales y no absolutamente necesarios. |
| ESFUMASEMOS | • esfumásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esfumar o de esfumarse. • ESFUMAR tr. Pint. Extender los trazos de lápiz restregando el papel con el esfumino para dar empaste a las sombras de un dibujo. • ESFUMAR prnl. fig. Disiparse, desvanecerse. |
| ESMUÑESEMOS | • esmuñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esmuñir. |
| ESMUYESEMOS | • esmuyésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esmuir. |
| ESPUMASEMOS | • espumásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espumar. • ESPUMAR tr. Quitar la espuma del caldo o de cualquier líquido. • ESPUMAR intr. Hacer espuma; como la que hace la olla, el vino, etc. |
| HUSMEASEMOS | • husmeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de husmear. • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. • HUSMEAR intr. p. us. Empezar a oler mal una cosa, especialmente la carne. |
| MASOQUISMOS | • masoquismos s. Forma del plural de masoquismo. • MASOQUISMO m. Perversión sexual del que goza con verse humillado o maltratado por otra persona. |
| MESURASEMOS | • mesurásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mesurar. • MESURAR tr. Infundir mesura. • MESURAR prnl. Contenerse, moderarse. |
| MUESCASEMOS | • muescásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de muescar. • MUESCAR tr. Sal. Hacer muescas al ganado vacuno. |
| MUSICASEMOS | • musicásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de musicar. |
| MUSITASEMOS | • musitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de musitar. • MUSITAR intr. Susurrar o hablar entre dientes. |
| MUSTIASEMOS | • mustiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mustiar o de mustiarse. • MUSTIAR tr. marchitar. |
| SAHUMASEMOS | • sahumásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |
| SIMULASEMOS | • simulásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SUBSUMIAMOS | • subsumíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| SUMARISIMAS | • SUMARÍSIMA adj. Der. Dícese de cierta clase de juicios, así civiles como criminales, a que por la urgencia o sencillez del caso litigioso, o por la gravedad o flagrancia del hecho criminal, señala la ley una... |
| SUMARISIMOS | • SUMARÍSIMO adj. Der. Dícese de cierta clase de juicios, así civiles como criminales, a que por la urgencia o sencillez del caso litigioso, o por la gravedad o flagrancia del hecho criminal, señala la ley una... |
| UNIMISMASES | • unimismases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de unimismar. • UNIMISMAR tr. p. us. Identificar, unificar. |