| AMISTASTEIS | • amistasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amistar… • AMISTAR tr. Unir en amistad. |
| ATESTASEMOS | • atestásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atestar. • ATESTAR tr. Henchir alguna cosa hueca, apretando lo que se mete en ella. • ATESTAR tr. Der. testificar, atestiguar. |
| DESMOSTASTE | • desmostaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| ESTIMASTEIS | • estimasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estimar. • ESTIMAR tr. Apreciar, poner precio, evaluar las cosas. |
| MOSTEASTEIS | • mosteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mostear. • MOSTEAR intr. Destilar las uvas el mosto. |
| MOSTRASTEIS | • mostrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mostrar. • MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea. • MOSTRAR prnl. Portarse uno de cierta manera, o darse a conocer en algún sentido. |
| MUSITASTEIS | • musitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de musitar. • MUSITAR intr. Susurrar o hablar entre dientes. |
| MUSTIASTEIS | • mustiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mustiar… • MUSTIAR tr. marchitar. |
| SEMANTISTAS | • SEMANTISTA com. Lingüista especializado en semántica. |
| SOMATASTEIS | • somatasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de somatar. |
| SOMETISTEIS | • sometisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de someter. • SOMETER tr. Sujetar, humillar a una persona, tropa o facción. |
| SUSTENTAMOS | • sustentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sustentar. • sustentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sustentar. • SUSTENTAR tr. Proveer a uno del alimento necesario. |
| SUSTENTEMOS | • sustentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sustentar. • sustentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sustentar. • SUSTENTAR tr. Proveer a uno del alimento necesario. |
| SUSTITUIMOS | • sustituimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sustituir. • sustituimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sustituir. • SUSTITUIR tr. Poner a una persona o cosa en lugar de otra. |
| TESTEASEMOS | • testeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de testear. |
| TISTEASEMOS | • tisteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tistear. |
| TRASMATASES | • trasmatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasmatar. • TRASMATAR tr. fam. Suponer uno que ha de tener más larga vida que otro. |
| TRASMUTASES | • trasmutases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasmutar. • TRASMUTAR tr. transmutar. |
| TRASTESAMOS | • trastesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trastesar. • trastesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trastesar. • TRASTESAR tr. Espaciar el ordeño de la oveja para retirarle la leche, con lo que la ubre se endurece. |
| TRASTESEMOS | • trastesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trastesar. • trastesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trastesar. • TRASTESAR tr. Espaciar el ordeño de la oveja para retirarle la leche, con lo que la ubre se endurece. |