| MENESTRAS | • MENESTRA f. Guisado compuesto con diferentes hortalizas y a menudo con trozos pequeños de carne o jamón. |
| MENSTRUAS | • menstruás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de menstruar. • menstrúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de menstruar. • MENSTRUA adj. Perteneciente o relativo al menstruo de las mujeres y hembras de ciertos animales. |
| MENSTRUES | • menstrués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de menstruar. • menstrúes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de menstruar. • MENSTRUAR intr. Evacuar el menstruo. |
| MENSTRUOS | • menstruos s. Forma del plural de menstruo. • MENSTRUO adj. Perteneciente o relativo al menstruo de las mujeres y hembras de ciertos animales. • MENSTRUO m. Acción de menstruar. |
| MINISTRAS | • ministras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ministrar. • ministrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ministrar. • MINISTRA f. desus. La que ministra alguna cosa. |
| MINISTRES | • ministres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ministrar. • ministrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ministrar. • MINISTRAR tr. p. us. Servir o ejercer un oficio, empleo o ministerio. |
| MINISTROS | • ministros s. Forma del plural de ministro. • MINISTRO m. El que ministra alguna cosa. |
| MONSTRUOS | • monstruos s. Forma del plural de monstruo. • MONSTRUO m. Producción contra el orden regular de la naturaleza. |
| MOSTRASEN | • mostrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mostrar. • MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea. • MOSTRAR prnl. Portarse uno de cierta manera, o darse a conocer en algún sentido. |
| NOSTRAMOS | • nostramos s. Forma del plural de nostramo. • NOSTRAMO m. y f. nuestramo. • NOSTRAMO m. Mar. Tratamiento propio de los contramaestres. |
| SARMENTAS | • sarmentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sarmentar. • SARMENTAR intr. Coger los sarmientos podados. |
| TRANSAMOS | • transamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de transar. • transamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transar. • TRANSAR intr. Amér. Transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. |
| TRANSEMOS | • transemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de transar. • transemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de transar. • TRANSAR intr. Amér. Transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. |
| TRASMANOS | • trasmanos s. Forma del plural de trasmano. • TRASMANO com. Segundo en orden en ciertos juegos. |
| TRASMINAS | • trasminas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasminar. • trasminás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasminar. • TRASMINAR tr. Abrir camino por debajo de tierra. |
| TRASMINES | • trasmines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasminar. • trasminés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasminar. • TRASMINAR tr. Abrir camino por debajo de tierra. |