| AXIOMATIZASTEIS | • axiomatizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de axiomatizar. • AXIOMATIZAR tr. Construir la axiomática de una ciencia. |
| CONTEXTUASEMOS | • contextuásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contextuar. • CONTEXTUAR tr. Acreditar con textos. |
| EXCREMENTASTEIS | • excrementasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de excrementar. • EXCREMENTAR tr. Deponer los excrementos. |
| EXISTIMASTE | • existimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de existimar. • EXISTIMAR tr. p. us. Hacer juicio o formar opinión de una cosa; tenerla por cierta, aunque no lo sea. |
| EXISTIMASTEIS | • existimasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de existimar. • EXISTIMAR tr. p. us. Hacer juicio o formar opinión de una cosa; tenerla por cierta, aunque no lo sea. |
| EXISTIMATIVAS | • existimativas adj. Forma del femenino plural de existimativo. • EXISTIMATIVA adj. p. us. putativo. |
| EXISTIMATIVOS | • existimativos adj. Forma del plural de existimativo. • EXISTIMATIVO adj. p. us. putativo. |
| EXTERMINASTEIS | • exterminasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de exterminar. • EXTERMINAR tr. desus. Echar fuera de los términos; desterrar. |
| EXTRACTASEMOS | • extractásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extractar. • EXTRACTAR tr. Reducir a extracto una cosa; como escrito, libro, etc. |
| EXTRADITASEMOS | • extraditásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extraditar. • EXTRADITAR tr. Conceder un gobierno la extradición de un reclamado por la justicia de otro país. |
| EXTRALIMITASEIS | • extralimitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extralimitarse. • EXTRALIMITARSE prnl. fig. Excederse en el uso de facultades o atribuciones. |
| EXTRALIMITASES | • extralimitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extralimitarse. • EXTRALIMITARSE prnl. fig. Excederse en el uso de facultades o atribuciones. |
| EXTREMASTEIS | • extremasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
| EXTREMISTAS | • EXTREMISTA adj. El que practica el extremismo. |
| MIXTIFICASTEIS | • mixtificasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mixtificar. • MIXTIFICAR tr. mistificar. |
| MIXTURASTEIS | • mixturasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mixturar. • MIXTURAR tr. p. us. Mezclar, incorporar o confundir una cosa con otra. |
| PRETEXTASEMOS | • pretextásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| TAXIDERMISTAS | • taxidermistas s. Forma del plural de taxidermista. • TAXIDERMISTA com. Disecador, persona que se dedica a practicar la taxidermia. |
| TAXONOMISTAS | • TAXONOMISTA com. taxónomo. |
| TEXTURIZASEMOS | • texturizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de texturizar. • TEXTURIZAR tr. Tratar los hilos de fibras sintéticas para darles buenas propiedades textiles. |