| AMOSCASEMOS | • amoscásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amoscar o de amoscarse. • AMOSCAR tr. ant. Espantar las moscas. • AMOSCAR prnl. fam. enfadarse. |
| COMISASEMOS | • comisásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comisar. • COMISAR tr. p. us. decomisar. |
| CONSUMISMOS | • consumismos s. Forma del plural de consumismo. • CONSUMISMO m. Actitud de consumo repetido e indiscriminado de bienes en general materiales y no absolutamente necesarios. |
| DESMOSTAMOS | • desmostamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desmostarse. • desmostamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESMOSTEMOS | • desmostemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desmostarse. • desmostemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| ESCOMASEMOS | • escomásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escomar. • ESCOMAR tr. Rioja. Desgranar a golpes las espigas de centeno. |
| MASOQUISMOS | • masoquismos s. Forma del plural de masoquismo. • MASOQUISMO m. Perversión sexual del que goza con verse humillado o maltratado por otra persona. |
| MISONEISMOS | • misoneísmos s. Forma del plural de misoneísmo. • MISONEÍSMO m. Actitud propia del misoneísta, aversión a lo nuevo. |
| MOSTEASEMOS | • mosteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mostear. • MOSTEAR intr. Destilar las uvas el mosto. |
| MOSTRASEMOS | • mostrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mostrar. • MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea. • MOSTRAR prnl. Portarse uno de cierta manera, o darse a conocer en algún sentido. |
| SALOMASEMOS | • salomásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salomar. • SALOMAR intr. Acompañar una faena con la saloma. |
| SIMBOLISMOS | • simbolismos s. Forma del plural de simbolismo. • SIMBOLISMO m. Sistema de símbolos con que se representan creencias, conceptos o sucesos. |
| SISMOMETROS | • sismómetros s. Forma del plural de sismómetro. • SISMÓMETRO m. Instrumento que sirve para medir durante el terremoto la fuerza de las oscilaciones y sacudimientos. |
| SOMATASEMOS | • somatásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de somatar. |
| SOMBRASEMOS | • sombrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sombrar. • SOMBRAR tr. Hacer sombra una cosa a otra. |