| APURRIREMOS | • APURRIR tr. Ast. y Cantabria. alargar, alcanzar algo para dárselo a otro. |
| DESEMPURRAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPURRARAIS | • EMPURRAR tr. Can. y León. Empujar a una persona de modo que dé insistentemente con la cara en algún sitio. • EMPURRAR prnl. Can. y León. Hundir u ocultar la cara por disgusto o mohína. • EMPURRAR prnl. C. Rica, Guat., Hond. y Nicar. Enfurruñarse o emberrenchinarse. |
| EMPURRAREIS | • EMPURRAR tr. Can. y León. Empujar a una persona de modo que dé insistentemente con la cara en algún sitio. • EMPURRAR prnl. Can. y León. Hundir u ocultar la cara por disgusto o mohína. • EMPURRAR prnl. C. Rica, Guat., Hond. y Nicar. Enfurruñarse o emberrenchinarse. |
| EMPURRARIAS | • EMPURRAR tr. Can. y León. Empujar a una persona de modo que dé insistentemente con la cara en algún sitio. • EMPURRAR prnl. Can. y León. Hundir u ocultar la cara por disgusto o mohína. • EMPURRAR prnl. C. Rica, Guat., Hond. y Nicar. Enfurruñarse o emberrenchinarse. |
| IRRUMPIERAS | • IRRUMPIR intr. Entrar violentamente en un lugar. |
| IRRUMPIERES | • IRRUMPIR intr. Entrar violentamente en un lugar. |
| IRRUMPIREIS | • IRRUMPIR intr. Entrar violentamente en un lugar. |
| IRRUMPIRIAS | • IRRUMPIR intr. Entrar violentamente en un lugar. |
| PREMURIERAS | • premurieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de premorir. |
| PREMURIERES | • premurieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de premorir. |
| PRORRUMPAIS | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| PRORRUMPIAS | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| PURRIERAMOS | • PURRIR intr. Burg. y Vallad. apurrir. |
| PURRIEREMOS | • PURRIR intr. Burg. y Vallad. apurrir. |
| PURRIRIAMOS | • PURRIR intr. Burg. y Vallad. apurrir. |