| ARAÑAMIENTOS | • arañamientos s. Forma del plural de arañamiento. • ARAÑAMIENTO m. Acción de arañar o arañarse. |
| ATRINCUÑAMOS | • atrincuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de atrincuñar. • atrincuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atrincuñar. |
| ATRINCUÑEMOS | • atrincuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de atrincuñar. • atrincuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de atrincuñar. |
| BRUÑIMIENTOS | • bruñimientos s. Forma del plural de bruñimiento. • BRUÑIMIENTO m. bruñido, acción de bruñir. |
| CONSTREÑIMOS | • constreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de constreñir. • constreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONSTRIÑAMOS | • constriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de constreñir. • constriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de constreñir. • CONSTRIÑIR tr. ant. constreñir. |
| ENMONTAÑARAS | • enmontañaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmontañarse. • enmontañarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enmontañarse. |
| ENMONTAÑARES | • enmontañares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enmontañarse. |
| ENMONTAÑARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTOÑARIAMOS | • entoñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de entoñar. • ENTOÑAR tr. Sal., Vallad. y Zam. Enterrar, hundir. |
| ENTRAÑABAMOS | • entrañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrañar. • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. • ENTRAÑAR prnl. Unirse, estrecharse íntimamente, de todo corazón, con alguno. |
| ENTRAÑARAMOS | • entrañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrañar. • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. • ENTRAÑAR prnl. Unirse, estrecharse íntimamente, de todo corazón, con alguno. |
| ENTRAÑAREMOS | • entrañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de entrañar. • entrañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de entrañar. • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. |
| ENTRAÑASEMOS | • entrañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrañar. • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. • ENTRAÑAR prnl. Unirse, estrecharse íntimamente, de todo corazón, con alguno. |
| ENTUÑARIAMOS | • entuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| GRUÑIMIENTOS | • gruñimientos s. Forma del plural de gruñimiento. • GRUÑIMIENTO m. Acción y efecto de gruñir. |
| ÑANGOTARAMOS | • ñangotáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTAREMOS | • ñangotaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de ñangotarse. • ñangotáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| SEÑORILMENTE | • señorilmente adv. Con gravedad o dándose tono. • SEÑORILMENTE adv. m. De modo señoril. |
| TRASMAÑANADO | • trasmañanado v. Participio de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |