| ANUO | • anuo adj. Que sucede o se repite cada año. • anuo adj. Que dura un año. • ANUO adj. anual. |
| AUNO | • aunó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • aúno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aunar o de aunarse. • AUNAR tr. Unir, confederar para algún fin. |
| CUNO | • cuno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cunar. • cunó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CUNAR tr. cunear. |
| HUNO | • huno adj. Propio de, relativo o perteneciente a un pueblo nómada de origen altaico, conocido fundamentalmente… • huno s. Lingüística. Lengua de este pueblo, de la que apenas se conservan algunos nombres y tres palabras, lo… • HUNO adj. Dícese de un pueblo mongoloide, de lengua altaica, que ocupó en el s. V el territorio que se extiende desde el Volga hasta el Danubio. |
| MUON | • muon s. Física. Patícula subatómica con propiedades similares al electrón pero con una masa 200 veces mayor… • muón s. Física. Patícula subatómica con propiedades similares al electrón pero con una masa 200 veces mayor… |
| NUCO | • nuco s. Zoología. (Asio flammeus suinda) Subespecie de búho campestre, que se distribuye en la mitad austral… • NUCIR tr. ant. dañar. • NUCO m. Chile. Ave de rapiña, nocturna, semejante a la lechuza. |
| NUDO | • nudo s. Cruce de una pieza de material flexible consigo misma o con otra similar, tal que no se deshace al tirar… • nudo s. Por extensión, cosa cualquiera material o inmaterial que sujeta. • nudo s. Botánica. Cada uno de los puntos de los que brotan ramas o brotes. |
| NULO | • nulo adj. Sin fuerza jurídica, sin valor para obligar a hacer algo, carente de efecto, por no cumplir con las… • nulo adj. Inexistente, que no ocurre. • nulo adj. Se dice de la persona carente de aptitudes. |
| NUMO | • NUMO m. p. us. Moneda o dinero. |
| NUÑO | • Nuño s. Nombre propio de varón. • NUÑO m. Planta americana de la familia de las iridáceas, de raíces fibrosas, bastante drásticas, y flores rosadas. |
| PUNO | • puno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de punir. • Puno s. Apellido. • PUNAR tr. ant. pugnar. |
| RUNO | • RUNO adj. rúnico. |
| TUNO | • tuno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tunar. • tunó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TUNO adj. Pícaro, tunante. |
| UNIO | • unió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • UNIR tr. Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. • UNIR prnl. Confederarse o convenirse varios para el logro de algún intento, ayudándose mutuamente. |
| UNJO | • unjo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ungir. |
| UNOS | • unos adj. Forma plural de un. • unos adj. Forma plural de uno. • unos pron. Forma plural de uno. |
| UNTO | • unto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de untar. • untó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • UNTAR tr. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre una cosa. |
| UNZO | • unzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de uncir. |