| ENASPAN | • enaspan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enaspar. • ENASPAR tr. ant. aspar. |
| ENASPEN | • enaspen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enaspar. • enaspen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enaspar. • ENASPAR tr. ant. aspar. |
| ENSOPAN | • ensopan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensopar. • ENSOPAR tr. Hacer sopa con el pan, empapándolo. ENSOPAR el pan en vino. |
| ENSOPEN | • ensopen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensopar o de ensoparse. • ensopen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ensopar o del imperativo negativo de ensoparse. • ENSOPAR tr. Hacer sopa con el pan, empapándolo. ENSOPAR el pan en vino. |
| ESPINAN | • espinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de espinar o de espinarse. • ESPINAR tr. Punzar, herir con espina. |
| ESPINEN | • espinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de espinar o de espinarse. • espinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de espinar o del imperativo negativo de espinarse. • ESPINAR tr. Punzar, herir con espina. |
| NIPONAS | • niponas adj. Forma del femenino plural de nipón. • NIPÓNA adj. Natural del Japón. |
| NIPONES | • nipones adj. Forma del plural de nipón. • NIPÓN adj. Natural del Japón. |
| PENASEN | • penasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PENAR tr. Imponer pena. • PENAR intr. Padecer, sufrir, tolerar un dolor o pena. |
| PENENES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PENINOS | • peninos s. Forma del plural de penino. • PENINO m. Can. pinito, cada uno de los primeros pasos que da el niño o el convaleciente. |
| PENSION | • pensión s. Asignación que otorga el Estado, corporación oficial o una empresa de manera regular, ya sea temporal]… • pensión s. Beca concedida, bajo ciertas condiciones, para estimular o ampliar estudios y trabajos de investigación… • pensión s. Canon o renta anual que se impone sobre una finca, ya sea de forma eventual o perpetua. |
| PIENSAN | • piensan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pensar. |
| PIENSEN | • piensen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pensar. • piensen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pensar. |
| PININOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRENSAN | • prensan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de prensar. • PRENSAR tr. Apretar en la prensa una cosa. |
| PRENSEN | • prensen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prensar. • prensen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de prensar. • PRENSAR tr. Apretar en la prensa una cosa. |
| SUPONEN | • suponen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de suponer. • SUPONER tr. Dar por sentada y existente una cosa. • SUPONER intr. Tener representación o autoridad en una república o comunidad. |