| EXASPERARAN | • exasperaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exasperar. • exasperarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de exasperar. • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| EXASPERAREN | • exasperaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de exasperar. • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| EXASPERARON | • exasperaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| EXONERARAIS | • exonerarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exonerar. • EXONERAR tr. Aliviar, descargar de peso u obligación. |
| EXONERAREIS | • exonerareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de exonerar. • exoneraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de exonerar. • EXONERAR tr. Aliviar, descargar de peso u obligación. |
| EXONERARIAS | • exonerarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de exonerar. • EXONERAR tr. Aliviar, descargar de peso u obligación. |
| EXORNARAMOS | • exornáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exornar. • EXORNAR tr. Adornar, hermosear. |
| EXORNAREMOS | • exornaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de exornar. • exornáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de exornar. • EXORNAR tr. Adornar, hermosear. |
| EXORNARIAIS | • exornaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de exornar. • EXORNAR tr. Adornar, hermosear. |
| EXPRESARIAN | • expresarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de expresar. • EXPRESAR tr. Manifestar con palabras, miradas o gestos, lo que uno quiere dar a entender. • EXPRESAR prnl. Darse a entender por medio de la palabra. |
| EXTERNARAIS | • externarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de externar. |
| EXTERNAREIS | • externareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de externar. • externaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de externar. |
| EXTERNARIAS | • externarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de externar. |
| EXTORNARAIS | • extornarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extornar. • EXTORNAR tr. Com. Pasar una partida del debe al haber o viceversa. |
| EXTORNAREIS | • extornareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de extornar. • extornaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de extornar. • EXTORNAR tr. Com. Pasar una partida del debe al haber o viceversa. |
| EXTORNARIAS | • extornarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de extornar. • EXTORNAR tr. Com. Pasar una partida del debe al haber o viceversa. |
| EXTORSIONAR | • EXTORSIONAR tr. Usurpar, arrebatar. |
| EXTRANJERAS | • extranjeras adj. Forma del femenino plural de extranjero. • EXTRANJERA adj. Que es o viene de país de otra soberanía. • EXTRANJERA m. Toda nación que no es la propia. |
| EXTRANJEROS | • extranjeros s. Forma del plural de extranjero. • EXTRANJERO adj. Que es o viene de país de otra soberanía. • EXTRANJERO m. Toda nación que no es la propia. |