| ANTROS | • antros s. Forma del plural de antro. • ANTRO m. Caverna, cueva, gruta. |
| NITROS | • nitros s. Forma del plural de nitro. • NITRO m. Nitrato potásico, que se encuentra en forma de agujas o de polvillo blanquecino en la superficie de los terrenos húmedos y salados. |
| NORTES | • nortes s. Forma del plural de norte. • NORTE m. polo ártico. |
| NOTROS | • notros s. Forma del plural de notro. • NOTRO m. Chile. Árbol de la familia de las proteáceas, de hojas oblongas, flores numerosas de un rojo vivo, dispuestas en corimbos flojos. |
| OSTRON | • OSTRÓN m. Especie de ostra, mayor y más basta que la común. |
| RENTOS | • rentos s. Forma del plural de rento. • RENTO m. Renta o pago con que contribuye anualmente el labrador o el colono. |
| ROSTAN | • rostan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rostir. • rostan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rostir. • ROSTIR tr. Asar o tostar. |
| ROSTEN | • rosten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rostir. • ROSTIR tr. Asar o tostar. |
| TENSOR | • tensor s. Matemáticas. en especial en los campos de la geometría diferencial y del álgebra multilineal un tensor… • tensor s. Física, Ingeniería. un tensor es lo que en matemáticas se conoce como campo tensorial, es decir una… • tensor adj. Que produce tensión. |
| TERNOS | • ternos s. Forma del plural de terno. • TERNO m. Conjunto de tres cosas de una misma especie. |
| TORNAS | • tornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tornar. • tornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tornar. • TORNA f. Acción de tornar, devolver o regresar. |
| TORNES | • tornes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tornar. • tornés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tornar. • TORNAR tr. Devolver una cosa a quien la poseía. |
| TORNOS | • tornos s. Forma del plural de torno. • TORNO m. Máquina simple que consiste en un cilindro dispuesto para girar alrededor de su eje por la acción de palancas, cigüeñas o ruedas, y que ordinariamente actúa sobre la resistencia por medio de una... |
| TRANSO | • transo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de transar. • transo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de transir. • transó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TRENOS | • trenos s. Forma del plural de treno. • TRENO m. Canto fúnebre o lamentación por alguna calamidad o desgracia. • TRENO m. Germ. El que está preso en la trena. |
| TRINOS | • trinos adj. Forma del plural de trino. • TRINO adj. Que contiene en sí tres cosas distintas, o participa de ellas. • TRINO m. gorjeo de los pájaros. |
| TRONAS | • tronás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tronar. • TRONA f. Carbonato de sosa cristalizado que suele hallarse formando incrustaciones en las orillas de los lagos y grandes ríos de África, Asia y América del Sur. • TRONAR intr. impers. Haber o sonar truenos. |
| TRONOS | • tronos s. Religión (cristianismo). Orden de ángeles que forman el tercer coro celestial en ciertas tradiciones… • tronos s. Forma del plural de trono. • TRONO m. Asiento con gradas y dosel, que usan los monarcas y otras personas de alta dignidad, especialmente en los actos de ceremonia. |
| TURNOS | • turnos s. Forma del plural de turno. • TURNO m. Orden según el cual se suceden varias personas en el desempeño de cualquier actividad o función. |