| CARANAVEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIÑAMARINO | • viñamarino adj. Originario, relativo a, o propio de Viña del Mar. • VIÑAMARINO adj. Natural de Viña del Mar. |
| CARANAVEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PORVENIREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PORVENIREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VEINTEAÑERO | • veinteañero adj. Con una edad de entre veinte y treinta años. |
| VIÑAMARINOS | • viñamarinos adj. Forma del plural de viñamarino. • VIÑAMARINO adj. Natural de Viña del Mar. |
| CAÑAVEREANDO | • cañavereando v. Gerundio de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREARON | • cañaverearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| PORVENIREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PORVENIREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VEINTEAÑEROS | • veinteañeros adj. Forma del plural de veinteañero. |
| VERDEMONTAÑA | • VERDEMONTAÑA m. Carbonato de cobre terroso de color verde. |
| ACAÑAVEREANDO | • acañavereando v. Gerundio de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARON | • acañaverearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| VERDEMONTAÑAS | • VERDEMONTAÑA m. Carbonato de cobre terroso de color verde. |
| SANSALVADOREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANSALVADOREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANSALVADOREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANSALVADOREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |