| CONSERVASEIS | • conservaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conservar o de conservarse. • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONVERSASEIS | • conversaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| DESNERVASEIS | • desnervaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnervar. • DESNERVAR tr. p. us. enervar. |
| NERVIOSISMOS | • nerviosismos s. Forma del plural de nerviosismo. • NERVIOSISMO m. Estado pasajero de excitación nerviosa. |
| RENVALSASEIS | • renvalsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de renvalsar. • RENVALSAR tr. Carp. Hacer el renvalso. |
| SERVENTESIOS | • serventesios s. Forma del plural de serventesio. • SERVENTESIO m. Género de composición de la poética provenzal, de asunto generalmente moral o político y a veces de tendencia satírica. |
| SUBVERSIONES | • subversiones s. Forma del plural de subversión. • SUBVERSIÓN f. Acción y efecto de subvertir o subvertirse. |
| SUPERVISASEN | • supervisasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUPERVISAR tr. Ejercer la inspección superior en trabajos realizados por otros. |
| TRANSVASABAS | • transvasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| TRANSVASADAS | • transvasadas adj. Forma del femenino plural de transvasado, participio de transvasar. |
| TRANSVASADOS | • transvasados adj. Forma del plural de transvasado, participio de transvasar. |
| TRANSVASAMOS | • transvasamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de transvasar. • transvasamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| TRANSVASARAS | • transvasaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transvasar. • transvasarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| TRANSVASARES | • transvasares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| TRANSVASASEN | • transvasasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| TRANSVASASES | • transvasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| TRANSVASASTE | • transvasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| TRANSVASEMOS | • transvasemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de transvasar. • transvasemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| TRASVENASEIS | • trasvenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasvenarse. • TRASVENARSE prnl. Salir sangre de las venas. |
| TRASVINASEIS | • trasvinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasvinarse. • TRASVINARSE prnl. Rezumarse o verterse poco a poco el vino de las vasijas. |