| INTRUSO | • intruso adj. Que se introduce o se ha metido secretamente o sin derecho. • intruso adj. Que interviene en asuntos que no son de su incumbencia. • intruso adj. Que interactúa con personas que no son de su misma clase o condición. |
| NEUTROS | • neutros adj. Forma del plural de neutro. • NEUTRO adj. V. abeja, línea, reacción neutra. |
| NUESTRO | • nuestro adj. Relativo a la primera persona plural, lo que nos pertenece o poseemos. • nuestro pron. De la primera persona, indica más de un poseedor de la cosa. • NUESTRO Pronombre posesivo de primera persona. Con la terminación del masculino singular y precedido de lo, se emplea también como neutro. nuestro, nuestra conciertan en género con la persona o cosa poseída,... |
| RUSENTO | • rusento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rusentar. • rusentó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RUSENTAR tr. Poner rusiente. |
| RUTENOS | • rutenos s. Forma del plural de ruteno. • RUTENO adj. Se llamó así al pueblo ucraniano. • RUTENO m. Dialecto ucraniano de Galitzia y Bukovina. |
| SATURNO | • Saturno s. Astronomía. Planeta del sistema solar, es el sexto planeta a partír del Sol. • SATURNO n. p. m. Astron. Planeta poco menor que Júpiter, con resplandor intenso y amarillento, distante del Sol nueve veces más que la Tierra, acompañado de diez satélites y rodeado por un anillo de varias... |
| SOTURNA | • SOTURNA adj. saturnino. |
| SOTURNO | • SOTURNO adj. saturnino. |
| TONSURA | • tonsura s. Acción o efecto de tonsurar. • tonsura s. Religión. Sección rasurada de la cabeza de un religioso católico, en especial la de forma circular. • tonsura s. Religión, Cristianismo. Primero de los grados clericales en el catolicismo, el cual se confería por… |
| TONSURE | • tonsure v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tonsurar. • tonsure v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tonsurar. • tonsure v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tonsurar. |
| TONSURO | • tonsuro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tonsurar. • tonsuró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TONSURAR tr. Cortar el pelo o la lana a personas o animales. |
| TORUNOS | • torunos s. Forma del plural de toruno. • TORUNO m. Chile. Toro que ha sido castrado después de tres o más años. |
| TRUENOS | • truenos s. Forma del plural de trueno. • TRUENO m. Estruendo, asociado al rayo, producido en las nubes por una descarga eléctrica. |
| TRUNCOS | • TRUNCO adj. Truncado, mutilado, incompleto. |
| TUNEROS | • tuneros s. Forma del plural de tunero. |
| TUNGROS | • tungros s. Forma del plural de tungro. • TUNGRO adj. Dícese del individuo de un pueblo de la antigua Germania, que vino a establecerse entre el Rin y el Escalda poco antes de la era cristiana. |
| TURNIOS | • turnios s. Forma del plural de turnio. • TURNIO adj. Dícese de los ojos torcidos. |
| TURONES | • TURÓN m. Mamífero carnicero de unos 35 centímetros de largo desde lo alto de la cabeza hasta el arranque de la cola, que mide poco más de un decímetro; con cuerpo flexible y prolongado, cabeza pequeña,... |
| TUSARON | • tusaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |