| POSPUSIERON | • pospusieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PRESUPONEMOS | • presuponemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de presuponer. • PRESUPONER tr. Dar antecedentemente por sentada, cierta, notoria y constante una cosa para pasar a tratar de otra relacionada con la primera. |
| PROPULSIONES | • propulsiones s. Forma del plural de propulsión. • PROPULSIÓN f. Acción y efecto de propulsar. |
| SUPERPONEMOS | • superponemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de superponer. • SUPERPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra, sobreponer. |
| PRESUPONGAMOS | • presupongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de presuponer. • presupongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de presuponer. |
| PRESUPONIAMOS | • presuponíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presuponer. • PRESUPONER tr. Dar antecedentemente por sentada, cierta, notoria y constante una cosa para pasar a tratar de otra relacionada con la primera. |
| PRESUPOSICION | • presuposición s. Lingüística (Pragmática). Información asumida por el emisor de un mensaje. • presuposición s. Acción o efecto de presuponer (considerar algo como condición previa, o como obvio, existente o verdadero). • presuposición s. Suposición preliminar o transitoria. |
| PROPUGNASEMOS | • propugnásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
| SUPERPONGAMOS | • superpongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de superponer. • superpongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de superponer. |
| SUPERPONIAMOS | • superponíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de superponer. • SUPERPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra, sobreponer. |
| SUPERPOSICION | • superposición s. Acción o efecto de superponer o de superponerse. • SUPERPOSICIÓN f. Acción y efecto de superponer o superponerse. |
| PANEUROPEISMOS | • paneuropeísmos s. Forma del plural de paneuropeísmo. • PANEUROPEÍSMO m. Tendencia o doctrina que aspira a la aproximación política, económica y cultural de los países de Europa. |
| PRESUPONDREMOS | • presupondremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de presuponer. |
| SUPERPONDREMOS | • superpondremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de superponer. |
| APROPINCUASEMOS | • apropincuásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| PRESUPONDRIAMOS | • presupondríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de presuponer. |
| PRESUPOSICIONES | • presuposiciones s. Forma del plural de presuposición. • PRESUPOSICIÓN f. Suposición previa. |
| SUPERPONDRIAMOS | • superpondríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de superponer. |
| SUPERPOSICIONES | • superposiciones s. Forma del plural de superposición. • SUPERPOSICIÓN f. Acción y efecto de superponer o superponerse. |