| ANTIPERISTASIS | • ANTIPERÍSTASIS f. Acción de dos cualidades contrarias, una de las cuales excita por su oposición el vigor de la otra. |
| ESPIRITUSANTOS | • espiritusantos s. Forma del plural de espiritusanto. • ESPIRITUSANTO m. C. Rica y Nicar. Flor de una especie de cacto, blanca y de gran tamaño. |
| INTERPUSISTEIS | • interpusisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de interponer. |
| PROSTERNASTEIS | • prosternasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| SERPENTEASTEIS | • serpenteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de serpentear. • SERPENTEAR intr. Andar, moverse o extenderse, formando vueltas y tornos como la serpiente. |
| TRANSPIRASTEIS | • transpirasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transpirar. • TRANSPIRAR intr. Pasar los humores de la parte interior a la exterior del cuerpo a través del tegumento. |
| TRANSPORTASEIS | • transportaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transportar. • TRANSPORTAR tr. Llevar cosas o personas de un lugar a otro. • TRANSPORTAR prnl. fig. Enajenarse de la razón o del sentido, por pasión, éxtasis o accidente. |
| TRANSPORTISTAS | • TRANSPORTISTA m. El que tiene por oficio hacer transportes. |
| TRANSPOSITIVAS | • transpositivas adj. Forma del femenino plural de transpositivo. • TRANSPOSITIVA adj. Capaz de transponerse. |
| TRANSPOSITIVOS | • transpositivos adj. Forma del plural de transpositivo. • TRANSPOSITIVO adj. Capaz de transponerse. |
| TRANSPUSISTEIS | • transpusisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transponer… |
| TRAPISONDISTAS | • TRAPISONDISTA com. Persona que arma trapisondas o anda en ellas. |
| TRASPARENTASES | • trasparentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasparentarse. • TRASPARENTARSE prnl. transparentarse. |
| TRASPEINASTEIS | • traspeinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traspeinar. • TRASPEINAR tr. Volver a peinar ligeramente lo que ya está peinado, para perfeccionarlo o componerlo mejor. |
| TRASPINTASEMOS | • traspintásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traspintar. • TRASPINTAR tr. Engañar a los puntos el jugador que lleva la baraja en ciertos juegos, dejándoles ver la pinta de un naipe y sacando otro. • TRASPINTAR prnl. fig. y fam. Salir una cosa al contrario de como se esperaba o se tenía creído. |
| TRASPINTASTEIS | • traspintasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traspintar. • TRASPINTAR tr. Engañar a los puntos el jugador que lleva la baraja en ciertos juegos, dejándoles ver la pinta de un naipe y sacando otro. • TRASPINTAR prnl. fig. y fam. Salir una cosa al contrario de como se esperaba o se tenía creído. |
| TRASPLANTASEIS | • trasplantaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasplantar. • TRASPLANTAR tr. Trasladar plantas del sitio en que están arraigadas y plantarlas en otro. |
| TRASPUNTASEMOS | • traspuntásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traspuntar. |
| TRASPUNTASTEIS | • traspuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traspuntar. |