| AUTO | • auto s. Transporte. Vehículo de cuatro ruedas, cerrado, con asientos, propulsado por un motor de combustión… • auto s. Decreto judicial o resolución destinada a resolver cuestiones previas o incidentes. • auto s. Breve composición dramática con argumento bíblico o alegórico. |
| CUTO | • cuto adj. Se dice del animal al que le falta la cola o la tiene muy corta. • cuto adj. Se dice de la persona a la que le falta un brazo. • cuto adj. Hablando de la ropa, muy corta. |
| LUTO | • luto s. Expresión de pena por la muerte de una persona, se manifiesta en la ropa y accesorios de color negro… • LUTO m. Signo exterior de pena y duelo en ropas, adornos y otros objetos, por la muerte de una persona. |
| MUTO | • mutó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MUTAR tr. mudar, transformar. |
| ÑUTO | • ñuto adj. Hecho polvo, triturado o molido. • ÑUTO adj. Col., Ecuad., N. Argent. y Perú. Dícese de la carne blanda o ablandada a golpes. • ÑUTO m. Perú. Añicos, trizas, polvo. |
| PUTO | • puto s. Varón que ofrece servicios o favores sexuales a cambio de dinero. • puto s. LGBT. Hombre que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo biológico. • puto s. Hombre que le teme a algo. |
| RUTO | • ruto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rutar. • rutó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RUTAR intr. Ast., Burg., Cantabria y Pal. Murmurar, rezongar. |
| TOUR | • tour s. Viaje de un artista, o por extensión de un turista, recorriendo varias plazas antes de retornar a su… • tour s. Itinerario regular que un viajante u otro profesional recorre en el curso de sus tareas. |
| TUBO | • tubo s. Objeto de forma cilíndrica, hueco por dentro, casi siempre abierto en ambos extremos. • tubo s. Deporte. Es la maniobra en la disciplina de los deportes acuáticos relacionados con la interacción con… • tubo s. Recipiente pequeño de material flexible, cerrado por un extremo y por el otro con una abertura que se… |
| TUCO | • tuco s. Gastronomía. tipo de salsa de tomate de Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay similar a un ragú… • TUCO adj. Bol., Ecuad. y P. Rico. manco, que no tiene mano o brazo o tiene perdido el uso de ellos. • TUCO m. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Muñón. |
| TUFO | • tufo s. Efluvio volátil que se desprende de las combustiones incorrectas. Puede producir intoxicación. • tufo s. Mal olor. • TUFO m. Emanación gaseosa que se desprende de las fermentaciones y de las combustiones imperfectas. |
| TUMO | • TUMO m. Ál. tomillo. |
| TUNO | • tuno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tunar. • tunó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TUNO adj. Pícaro, tunante. |
| TUPO | • tupo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tupir o de tupirse. • TUPIR tr. Apretar mucho una cosa cerrando sus poros o intersticios. • TUPIR prnl. fig. Hartarse de una comida o bebida. |
| TUSO | • tuso s. Zoología. (Canis lupus familiaris) Variedad doméstica del lobo de muchas y diversas razas, compañero… • tuso interj. Se emplea para llamar o espantar a un perro. • tuso adj. Que tiene un rabo más corto de lo normal, o carece de él. |
| TUTO | • tuto s. Pierna de las aves, particularmente desde el punto de vista culinario. No incluye el metatarso, que… • tuto s. Piernas de una mujer. • tuto s. Sensación de agotamiento y deseos de dormir. |
| TUVO | • tuvo v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TUYO | • tuyo pron. Pronombre posesivo de la segunda persona, que significa lo que le pertenece o le es propio. • tuyo s. Tuyos (En plural) Los que son del partido, o son allegados o parientes de la persona con quien se habla. • TUYO pron. poses. de segunda persona en género masculino y femenino y ambos números singular y plural. |
| UNTO | • unto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de untar. • untó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • UNTAR tr. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre una cosa. |