| PARTOS | • partos s. Forma del plural de parto. • partos adj. Forma del plural de parto2. • PARTO adj. Natural de Partia, región del Asia antigua. |
| PASTOR | • pastor s. Ocupaciones. Persona que cría o cuida ganado, en particular si es ganado ovino o caprino. • pastor s. Cinología. Referido a perros, que tiene aptitudes o entrenamiento para el trabajo con ganado. Existen… • pastor s. Cristianismo. En el protestantismo, sacerdote dentro de la jerarquía de una iglesia que tiene fieles a su cargo. |
| PORTAS | • portas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de portar o de portarse. • portás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de portar o de portarse. • PORTA f. ant. puerta. |
| PORTES | • portes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de portar. • portés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de portar o de portarse. • PORTAR tr. ant. Llevar o traer. |
| POSTAR | • POSTAR tr. ant. apostar. |
| POSTER | • póster s. Fotografía o grabado que se exhibe en una pared sin fines publicitarios. • póster s. Fotografía que se imprime en gran formato para ser empleada con fines decorativos o para ser exhibida… • PÓSTER m. Cartel que se cuelga en la pared como elemento decorativo. |
| POSTOR | • POSTOR m. El que ofrece precio en una subasta o almoneda, licitador. |
| POSTRA | • postra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de postrar. • postra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de postrar. • postrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de postrar. |
| POSTRE | • postre adj. Postrero. • postre s. Gastronomía. Fruta, dulce y otras cosas que se sirven al final de las comidas o banquetes. • postré v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de postrar. |
| POSTRO | • postro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de postrar. • postró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • POSTRAR tr. Rendir, humillar o derribar una cosa. |
| POTRAS | • POTRA f. Yegua desde que nace hasta que muda los dientes de leche, que, generalmente, es a los cuatro años y medio de edad. • POTRA f. fam. Hernia de una víscera u otra parte blanda. |
| POTROS | • potros s. Forma del plural de potro. • POTRO m. Caballo desde que nace hasta que muda los dientes de leche, que, generalmente, es a los cuatro años y medio de edad. |
| PRESTO | • presto adj. Pronto, diligente, ligero en la ejecución de una cosa. • presto adj. Preparado para realizar algo, o para utilizarse algo. • presto adv. Inmediatamente, a la brevedad. |
| RAPTOS | • raptos s. Forma del plural de rapto. • RAPTO m. Impulso, acción de arrebatar. |
| TORPES | • torpes adj. Forma del plural de torpe. • TORPE adj. Que se mueve con dificultad. |
| TRAPOS | • trapos s. Forma del plural de trapo. • TRAPO m. Pedazo de tela desechado por viejo, por roto o por inútil. |
| TROPAS | • tropas s. Forma del plural de tropa. • TROPA f. Turba, muchedumbre de gentes reunidas con fin determinado. |
| TROPOS | • tropos s. Forma del plural de tropo. • TROPO m. Ret. Empleo de las palabras en sentido distinto del que propiamente les corresponde, pero que tiene con este alguna conexión, correspondencia o semejanza. |