| APESTOSAS | • apestosas adj. Forma del femenino plural de apestoso. • APESTOSA adj. Que apesta, o tiene mal olor. |
| APESTOSOS | • apestosos adj. Forma del plural de apestoso. • APESTOSO adj. Que apesta, o tiene mal olor. |
| APOSTASES | • apostases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apostar o de apostarse. • APOSTAR tr. Pactar entre sí los que disputan que aquel que estuviere equivocado o no tuviere razón, perderá la cantidad de dinero que se determine o cualquier otra cosa. • APOSTAR intr. fig. Competir, rivalizar. |
| DESPOSTAS | • despostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despostar. • despostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESPOSTES | • despostes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despostar. • despostés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| ESPOSASTE | • esposaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esposar. • ESPOSAR tr. Sujetar con esposas. |
| ESTOPOSAS | • estoposas adj. Forma del femenino plural de estoposo. • ESTOPOSA adj. Perteneciente a la estopa del lino o del cáñamo. |
| ESTOPOSOS | • estoposos adj. Forma del plural de estoposo. • ESTOPOSO adj. Perteneciente a la estopa del lino o del cáñamo. |
| POSASTEIS | • posasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de posar. • POSAR intr. Alojarse u hospedarse en una posada o casa particular. • POSAR tr. Soltar la carga que se trae a cuestas, para descansar o tomar aliento. |
| POSTEASES | • posteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de postear. • POSTEAR intr. ant. correr la posta. |
| POSTRASES | • postrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de postrar. • POSTRAR tr. Rendir, humillar o derribar una cosa. • POSTRAR prnl. Arrodillarse o ponerse a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto, veneración o ruego. |
| PROSISTAS | • PROSISTA com. Escritor o escritora de obras en prosa. |
| PROSTESIS | • PRÓSTESIS f. Gram. Adición de un sonido al principio de un vocablo, prótesis. |
| SOPASTEIS | • sopasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sopar. • SOPAR tr. Hacer sopa. |
| SOPESASTE | • sopesaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sopesar. • SOPESAR tr. Levantar una cosa como para tantear el peso que tiene o para reconocerlo. |
| SUPUESTOS | • supuestos s. Forma del plural de supuesto. • supuestos adj. Forma del plural de supuesto. • supuestos adj. Forma del plural de supuesto, participio de suponer. |
| TRASPASOS | • traspasos s. Forma del plural de traspaso. • TRASPASO m. Traslado de una cosa de un lugar a otro. |