| DESPREZ | • DESPREZ m. ant. desprecio. |
| ESPARZA | • esparza v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esparcir o de esparcirse. • esparza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esparcir… • esparza v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esparcir o del imperativo negativo de esparcirse. |
| ESPARZO | • esparzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esparcir. |
| PEREZAS | • perezas s. Forma del plural de pereza. • PEREZA f. Negligencia, tedio o descuido en las cosas a que estamos obligados. |
| PROEZAS | • proezas s. Forma del plural de proeza. • PROEZA f. Hazaña, valentía o acción valerosa. |
| PUREZAS | • purezas s. Forma del plural de pureza. • PUREZA f. Calidad de puro. |
| RAPAZAS | • RAPAZA f. Muchacha de corta edad. |
| RAPUZAS | • rapuzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rapuzar. • rapuzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rapuzar. • RAPUZAR tr. León. Segar alta la mies. |
| ZAPARAS | • zaparas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zapar. • zaparás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de zapar. • ZAPAR intr. Trabajar con la zapa o pala. |
| ZAPARES | • zapares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de zapar. • ZAPAR intr. Trabajar con la zapa o pala. |
| ZARPAIS | • zarpáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. • ZARPAR intr. Salir un barco o un conjunto de ellos del lugar en que estaban fondeados o atracados. |
| ZARPASE | • zarpase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zarpar. • zarpase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. |
| ZARPEAS | • zarpeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zarpear. • zarpeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zarpear. • ZARPEAR tr. C. Rica y Hond. Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. |
| ZARPEES | • zarpees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zarpear. • zarpeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zarpear. • ZARPEAR tr. C. Rica y Hond. Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. |
| ZARPEIS | • zarpéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. • ZARPAR intr. Salir un barco o un conjunto de ellos del lugar en que estaban fondeados o atracados. |
| ZARPOSA | • zarposa adj. Forma del femenino de zarposo. • ZARPOSA adj. Que tiene zarpas o cazcarrias. |
| ZARPOSO | • zarposo adj. Que lleva o tiene zarpas o cascarrias, barro que se queda en los bajos de las ropas por cercanía al suelo. • ZARPOSO adj. Que tiene zarpas o cazcarrias. |