| ERUPTIVA | • eruptiva adj. Forma del femenino de eruptivo. • ERUPTIVA adj. Perteneciente a la erupción o procedente de ella. |
| ERUPTIVO | • ERUPTIVO adj. Perteneciente a la erupción o procedente de ella. |
| PARVULAS | • PÁRVULA adj. De muy corta edad. |
| PARVULEZ | • PARVULEZ f. Pequeñez, poquedad. |
| PARVULOS | • párvulos s. Forma del plural de párvulo. • PÁRVULO adj. De muy corta edad. |
| PERVULGA | • pervulga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pervulgar. • pervulga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pervulgar. • pervulgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pervulgar. |
| PERVULGO | • pervulgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pervulgar. • pervulgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PERVULGAR tr. p. us. Divulgar, publicar, propagar una cosa haciéndola saber a todos. |
| PROMUEVA | • promueva v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de promover. • promueva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de promover. • promueva v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de promover. |
| PROMUEVE | • promueve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de promover. • promueve v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de promover. |
| PROMUEVO | • promuevo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de promover. |
| PROVOQUE | • provoque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de provocar. • provoque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de provocar. • provoque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de provocar. |
| SUPERVEN | • supervén v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de supervenir. |
| VAPULARA | • vapulara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vapular. • vapulara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • vapulará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de vapular. |
| VAPULARE | • vapulare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de vapular. • vapulare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vapular. • vapularé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de vapular. |
| VAPULEAR | • vapulear v. Golpear a alguno reiteradamente. • vapulear v. Reprender a alguno con dureza. • VAPULEAR tr. Zarandear de un lado a otro a una persona o cosa. |
| VITUPERA | • vitupera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vituperar. • vitupera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vituperar. • vituperá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vituperar. |
| VITUPERE | • vitupere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vituperar. • vitupere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vituperar. • vitupere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vituperar. |
| VITUPERO | • vitupero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vituperar. • vituperó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VITUPERAR tr. Criticar a una persona con dureza; reprenderla o censurarla. |