| ESPURRIR | • ESPURRIR tr. Ast., Cantabria, León y Pal. Estirar, extender, dicho especialmente de las piernas y los brazos. • ESPURRIR prnl. Ast., Cantabria, León y Pal. desperezarse. • ESPURRIR tr. Rociar con un líquido expelido por la boca. |
| PARRARAS | • PARRAR intr. Extender mucho sus ramas los árboles y plantas, al modo de las parras. |
| PARRARES | • PARRAR intr. Extender mucho sus ramas los árboles y plantas, al modo de las parras. |
| PERRERAS | • PERRERA f. Lugar o sitio donde se guardan o encierran los perros. • PERRERA m. y f. Persona que tiene por oficio recoger los perros abandonados o vagabundos. • PERRERA m. El que en las iglesias catedrales tenía cuidado de echar fuera a los perros. |
| PERREROS | • PERRERO m. y f. Persona que tiene por oficio recoger los perros abandonados o vagabundos. • PERRERO m. El que en las iglesias catedrales tenía cuidado de echar fuera a los perros. |
| PIRRARAS | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PIRRARES | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PIRRARSE | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PORRERAS | • PORRERA adj. Persona habituada a fumar porros. |
| PORREROS | • PORRERO adj. Persona habituada a fumar porros. |
| PROSTRAR | • PROSTRAR tr. ant. postrar. |
| PURRIRAS | • PURRIR intr. Burg. y Vallad. apurrir. |
| REPRESAR | • REPRESAR tr. Detener o estancar el agua corriente. |
| REPRESOR | • represor adj. Que mueve o incita al rechazo de ciertas pulsiones, sentimientos o emociones consideradas inconvenientes. • represor adj. Que emplea la fuerza para controlar o impedir actividades de personas pertenecientes a un determinado… • REPRESOR adj. Que reprime. |
| RESPIRAR | • respirar v. La acción de atraer aire a los pulmones para después expulsarlo con el objeto de extraer el oxígeno. • respirar v. Despedir un olor. • respirar v. Cesar un esfuerzo o padecimiento. |
| SORRAPAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |