| CASQUIVANAS | • CASQUIVANA adj. fam. alegre de cascos. • CASQUIVANA f. Mujer que no tiene formalidad en su trato con el sexo masculino. |
| CASQUIVANOS | • casquivanos s. Forma del plural de casquivano. • CASQUIVANO adj. fam. alegre de cascos. • CASQUIVANO f. Mujer que no tiene formalidad en su trato con el sexo masculino. |
| ENVISQUEMOS | • envisquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enviscar. • envisquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enviscar. |
| EQUIVOCASES | • equivocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de equivocar o de equivocarse. • EQUIVOCAR tr. Tener o tomar una cosa por otra, juzgando u obrando desacertadamente. |
| ESQUIVABAIS | • esquivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esquivar. • ESQUIVAR tr. Evitar, rehusar. • ESQUIVAR prnl. Retraerse, retirarse, excusarse. |
| ESQUIVARAIS | • esquivarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquivar. • ESQUIVAR tr. Evitar, rehusar. • ESQUIVAR prnl. Retraerse, retirarse, excusarse. |
| ESQUIVAREIS | • esquivareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de esquivar. • esquivaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de esquivar. • ESQUIVAR tr. Evitar, rehusar. |
| ESQUIVARIAS | • esquivarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de esquivar. • ESQUIVAR tr. Evitar, rehusar. • ESQUIVAR prnl. Retraerse, retirarse, excusarse. |
| ESQUIVASEIS | • esquivaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquivar. • ESQUIVAR tr. Evitar, rehusar. • ESQUIVAR prnl. Retraerse, retirarse, excusarse. |
| QUEVEDESCAS | • quevedescas adj. Forma del femenino plural de quevedesco. • QUEVEDESCA adj. Propio o característico de Quevedo. |
| QUEVEDESCOS | • quevedescos adj. Forma del plural de quevedesco. • QUEVEDESCO adj. Propio o característico de Quevedo. |
| VAQUEASEMOS | • vaqueásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaquear. • VAQUEAR tr. Cubrir frecuentemente los toros a las vacas. |
| VAQUEASTEIS | • vaqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vaquear. • VAQUEAR tr. Cubrir frecuentemente los toros a las vacas. |
| VERSIFIQUES | • versifiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de versificar. • versifiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de versificar. |
| VIVAQUEASES | • vivaqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VOLQUEASEIS | • volqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de volquearse. • VOLQUEARSE prnl. Revolotear o dar vuelcos. |