| RASASES | • rasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasar o de rasarse. • RASAR tr. Igualar con el rasero las medidas de trigo, cebada y otras cosas. • RASARSE prnl. Ponerse rasa o limpia una cosa, como el cielo sin nubes. |
| RESISAS | • resisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resisar. • resisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resisar. • RESISA f. Antiguo impuesto de consumos que se cobraba en las ventas al por menor. |
| RESISES | • resises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resisar. • resisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resisar. • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. |
| ROSASES | • rosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rosarse. • ROSAR intr. impers. Ast., Cantabria, Gal. y Rioja. • ROSARSE prnl. Sonrosarse. |
| SARASAS | • SARASA m. fam. Hombre afeminado, marica. |
| SASTRAS | • SASTRA f. Mujer del sastre. |
| SASTRES | • sastres s. Forma del plural de sastre. • SASTRE m. El que tiene por oficio cortar y coser vestidos, principalmente de hombre. |
| SEROSAS | • serosas adj. Forma del femenino plural de seroso. • SEROSA adj. Perteneciente o relativo al suero o a la serosidad, o semejante a estos líquidos. |
| SEROSOS | • serosos adj. Forma del plural de seroso. • SEROSO adj. Perteneciente o relativo al suero o a la serosidad, o semejante a estos líquidos. |
| SESERAS | • SESERA f. Parte de la cabeza del animal, en que están los sesos. |
| SISARAS | • sisaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sisar. • sisarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SISARES | • sisares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SISEROS | • siseros s. Forma del plural de sisero. • SISERO m. Empleado en la cobranza de la sisa. |
| SISTROS | • sistros s. Forma del plural de sistro. • SISTRO m. Antiguo instrumento músico de metal en forma de aro o de herradura y atravesado por varillas, que se hacía sonar agitándolo con la mano. |
| SOROSIS | • sorosis s. Fruto compuesto o concrescente como el de la mora de árbol o el ananás. |
| SOSARES | • SOSAR m. Terreno en que abunda la sosa o barrilla. |
| SOSERAS | • SOSERA f. sosería. • SOSERA adj. Que produce sosa. Planta SOSERA. |
| SOSEROS | • SOSERO adj. Que produce sosa. Planta SOSERA. |