| RAYASES | • rayases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rayar o de rayarse. • RAYAR tr. Hacer o tirar rayas. • RAYAR intr. Confirmar una cosa con otra. |
| RAYESES | • rayeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de raer. |
| RAYOSAS | • rayosas adj. Forma del femenino plural de rayoso. • RAYOSA adj. Que tiene rayas. |
| RAYOSOS | • rayosos adj. Forma del plural de rayoso. • RAYOSO adj. Que tiene rayas. |
| RESAYOS | • resayos s. Forma del plural de resayo. • RESAYO m. Sal. Terreno muy pendiente, pero corto. |
| REYASES | • reyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| ROYESES | • royeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roer. |
| YERSEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YESARES | • YESAR m. Terreno abundante en mineral de yeso que se puede beneficiar. |
| YESERAS | • YESERA f. La que fabrica o vende yeso. • YESERA adj. Perteneciente o relativo al yeso. • YESERA m. y f. Persona que fabrica o vende yeso. |
| YESEROS | • yeseros s. Forma del plural de yesero. • YESERO adj. Perteneciente o relativo al yeso. • YESERO m. y f. Persona que fabrica o vende yeso. |
| YUSERAS | • YUSERA f. Piedra circular o conjunto de dovelas que sirve de suelo en el alfarje de los molinos de aceite y sobre la cual se mueve la volandera. • YUSERA adj. ant. Que está en lugar inferior o más abajo. |