| RETORTEROS | • retorteros s. Forma del plural de retortero. • RETORTERO m. Vuelta alrededor. |
| RETRATARAS | • retrataras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retratar. • retratarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de retratar. • RETRATAR tr. Copiar, dibujar o fotografiar la figura de alguna persona o cosa. |
| RETRATARES | • retratares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de retratar. • RETRATAR tr. Copiar, dibujar o fotografiar la figura de alguna persona o cosa. |
| RETROTRAES | • retrotraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retrotraer. • retrotraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| TERRESTRES | • TERRESTRE adj. Perteneciente o relativo a la Tierra. |
| TERRORISTA | • TERRORISTA com. Persona partidaria del terrorismo. • TERRORISTA adj. Que practica actos de terrorismo. |
| TORTURARAS | • torturaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torturar. • torturarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de torturar. • TORTURAR tr. Dar tortura, atormentar. |
| TORTURARES | • torturares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de torturar. • TORTURAR tr. Dar tortura, atormentar. |
| TRASCARTAR | • trascartar v. Infinitivo de trascartarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a trascartar» o «va a trascartarse». • TRASCARTAR prnl. Quedarse, en un juego de naipes, una carta detrás de otra, cuando se creía o esperaba que viniese antes. |
| TRASFRETAR | • trasfretar v. Pasar el mar. • trasfretar v. Extenderse, dilatarse, hacerse más extenso, ocupar más lugar. • TRASFRETAR tr. e intr. transfretar. |
| TRASPORTAR | • TRASPORTAR tr. transportar. |
| TRASTORNAR | • trastornar v. Alterar el orden o la dirección regular de algo. • trastornar v. Quitar la calma, la tranquilidad o el sosiego; causar turbación. • trastornar v. Poner algo al revés, volviéndolo de arriba abajo o de dentro afuera, de izquierda a derecha, etc. |
| TRASTRABAR | • trastrabar v. Infinitivo de trastrabarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a trastrabar» o «va a trastrabarse». • TRASTRABAR prnl. p. us. Trabarse la lengua. |
| TRASTROCAR | • trastrocar v. Alterar o trocar el modo en que algo es o está, dándole un ser, estado o sentido diferentes. • TRASTROCAR tr. Mudar el ser o estado de una cosa, dándole otro diferente del que tenía. |
| TRASVERTER | • TRASVERTER intr. Rebosar un líquido por los bordes. |
| TRITURARAS | • trituraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de triturar. • triturarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de triturar. • TRITURAR tr. Moler, desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo. |
| TRITURARES | • triturares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de triturar. • TRITURAR tr. Moler, desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo. |
| TUSTURRARA | • TUSTURRAR tr. Tostar o asar en las brasas. |
| TUSTURRARE | • TUSTURRAR tr. Tostar o asar en las brasas. |