| COEXISTIESEIS | • coexistieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coexistir. • COEXISTIR intr. Existir una persona o cosa a la vez que otra. |
| COEXISTISTEIS | • coexististeis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de coexistir. • COEXISTIR intr. Existir una persona o cosa a la vez que otra. |
| DESOXIDASTEIS | • desoxidasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desoxidar. • DESOXIDAR tr. Limpiar un metal del óxido que lo mancha. |
| EXASPERASTEIS | • exasperasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de exasperar. • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| EXCLAUSTRASES | • exclaustrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exclaustrar. • EXCLAUSTRAR tr. Permitir u ordenar a un religioso que abandone el claustro. |
| EXCLUSIVISTAS | • EXCLUSIVISTA adj. Relativo al exclusivismo. |
| EXISTIMASEMOS | • existimásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de existimar. • EXISTIMAR tr. p. us. Hacer juicio o formar opinión de una cosa; tenerla por cierta, aunque no lo sea. |
| EXISTIMASTEIS | • existimasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de existimar. • EXISTIMAR tr. p. us. Hacer juicio o formar opinión de una cosa; tenerla por cierta, aunque no lo sea. |
| EXTORSIONASES | • extorsionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extorsionar. • EXTORSIONAR tr. Usurpar, arrebatar. |
| EXTRASISTOLES | • EXTRASÍSTOLE f. Pat. Latido anormal e irregular del corazón, seguido de una pausa en las contracciones y acompañado, por lo común, de sensación de choque o de angustia. |
| EXTRAVASASEIS | • extravasaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extravasarse. • EXTRAVASARSE prnl. Salirse un líquido de su vaso. |
| LITISEXPENSAS | • LITISEXPENSAS f. pl. Der. Gastos o costas causados, o que presumiblemente van a causarse, en el seguimiento de un pleito. |
| PREEXISTIESES | • preexistieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preexistir. • PREEXISTIR intr. Fil. Existir antes, o realmente, o con antelación de naturaleza u origen. |
| SEXCENTESIMAS | • SEXCENTÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo quingentésimo nonagésimo nono. |
| SEXCENTESIMOS | • sexcentésimos s. Forma del plural de sexcentésimo. • SEXCENTÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo quingentésimo nonagésimo nono. |
| SEXTUPLICASES | • sextuplicases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sextuplicar. • SEXTUPLICAR tr. Hacer séxtupla una cosa; multiplicar por seis una cantidad. |
| SOBREXCITASES | • sobrexcitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrexcitar. • SOBREXCITAR tr. sobreexcitar. |
| TOXOPLASMOSIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YUXTAPUSIESES | • yuxtapusieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yuxtaponer o de yuxtaponerse. |