| BURUCUYAS | • BURUCUYÁ m. Argent., Par. y Urug. pasionaria. |
| CHUNCHUCUYOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANGURUYUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANGURUYUS | • MANGURUYÚ m. Pez muy grande de los ríos y arroyos de Argentina, Brasil y Paraguay. |
| MURUCUYAS | • MURUCUYÁ f. Granadilla o pasionaria. |
| SUBYUGUE | • subyugue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subyugar. • subyugue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subyugar. • subyugue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subyugar. |
| SUBYUGUEIS | • subyuguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de subyugar. |
| SUBYUGUEMOS | • subyuguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subyugar. • subyuguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subyugar. |
| SUBYUGUEN | • subyuguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subyugar. • subyuguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subyugar. |
| SUBYUGUES | • subyugues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subyugar. • subyugués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subyugar. |
| URUGUAYAS | • uruguayas adj. Forma del femenino plural de uruguayo. • URUGUAYA adj. Natural del Uruguay. |
| URUGUAYISMO | • uruguayismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Uruguay. • uruguayismo s. Uruguayidad. • uruguayismo s. Solidaridad o identificación con lo uruguayo. |
| URUGUAYISMOS | • uruguayismos s. Forma del plural de uruguayismo. • URUGUAYISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los uruguayos. |
| URUGUAYOS | • uruguayos adj. Forma del plural de uruguayo. • URUGUAYO adj. Natural del Uruguay. |