| TATA | • tata s. Muchacha encargada de cuidar uno o más niños. • tata s. Muchacha que trabaja en las labores del hogar. • tata s. Padre o abuelo de alguien. |
| TATE | • TATE Voz que equivale a ¡cuidado! o poco a poco. |
| TATO | • TATO adj. Tartamudo que vuelve la c y s en t. • TATO m. fam. Voz de cariño con que se designa a un hermano pequeño, o al niño en general. |
| TATU | • TATÚ m. Argent., Bol., Par. y Urug. Voz genérica que designa diversas especies de armadillo. |
| TEST | • TEST m. Examen, prueba. |
| TETA | • teta s. Anatomía. Órgano glanduloso de los mamíferos que sirve en las hembras para secretar leche. • teta s. Anatomía. Protuberancia de la teta1 que contiene conductos lácteos, empleados en la lactancia. • teta s. Parentesco. Madre de uno de los padres de una persona. |
| TETE | • tete s. En el biberón, pieza de goma con forma de tetilla o pezón para sorber la leche. • tete s. Situación incómoda a la que no se le haya salida. • teté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de tetar. |
| TETO | • teto adj. Falto de agilidad o inteligencia o entendimiento. • teto s. Acción de unirse sexualmente dos o más personas. • tetó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TITA | • tita s. Parentesco. Tía. • tita s. Parentesco. Abuela.cita requerida]. • tita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de titar. |
| TITE | • tite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de titar. • tite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de titar. • tite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de titar. |
| TITI | • titi s. Zoología. Mamífero cuadrúmano de quince a treinta centímetros de largo, de color ceniciento, cara blanca… • titi s. Mujer joven y atractiva. • titi s. Voz con que se llaman los jóvenes entre sí. |
| TITO | • tito s. Botánica. Planta anual de la familia papilionácea que florece en junio y es de España, con tallo herbáceo… • tito s. Botánica. Semilla de la almorta. • tito s. Parentesco. Tío. |
| TOTE | • tote s. Grano tostado de cereal, en especial de maíz, que se abre como una rosa. • tote s. Trozo pequeño de pólvora o fósforo envuelto en papel que estalla al rastrillarlo o golpearlo. Casi siempre… • tote s. Hongo que infecta al maíz, ocasionando deformación de la mazorca. |
| TOTI | • totí s. (Ptiloxena atroviolacea) Es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae endémica de la isla… • TOTÍ m. Cuba. Cierto pájaro de plumaje muy negro y pico encorvado; se alimenta de semillas e insectos. |
| TUTA | • tuta s. Cilindro de madera, chita o taba, contra el que se arrojan los tejos en el juego de la chita o tanga. • TUTA f. Ál., Cantabria y Vizc. Tanguilla o chita de jugar. |
| TUTE | • tute s. Naipes. Cualquiera de varios juegos de naipes, de reglamento sencillo, en los que cada mano se gana… • tute s. Mano de cuatro reyes o cuatro caballos en este juego, que da puntos adicionales. • tute s. Empeño o esfuerzo extraordinario que se despliega para una tarea. |
| TUTO | • tuto s. Pierna de las aves, particularmente desde el punto de vista culinario. No incluye el metatarso, que… • tuto s. Piernas de una mujer. • tuto s. Sensación de agotamiento y deseos de dormir. |
| TUTU | • tutú s. Faldellín de bailarina de ballet. • TUTÚ m. Argent. Ave de rapiña, con plumaje verde en el lomo, azul en el pecho y con manchas negras por la cabeza, las alas y la cola. • TUTÚ m. Faldellín usado por las bailarinas de danza clásica. |