| ASTREÑIS | • astreñís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de astreñir. • astreñís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de astreñir. • ASTREÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑAS | • astriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de astreñir. • astriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de astriñir. • astriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de astreñir. |
| ASTRIÑES | • astriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de astreñir. • astriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑIS | • astriñís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de astriñir. • astriñís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| ESTREÑIS | • estreñís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estreñir. • estreñís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de estreñir. • ESTREÑIR tr. Retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su evacuación. |
| ESTRIÑAS | • estriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estreñir. • estriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estreñir. |
| ESTRIÑES | • estriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estreñir. |
| RESTAÑAS | • restañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de restañar o de restañarse. • restañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de restañar o de restañarse. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. |
| RESTAÑES | • restañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de restañar o de restañarse. • restañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de restañar o de restañarse. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. |
| RESTAÑOS | • restaños s. Forma del plural de restaño. • RESTAÑO m. Especie de tela antigua de plata u oro parecida al glasé. • RESTAÑO m. Acción y efecto de restañar. |
| TRASOÑAS | • trasoñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |