| ALCE | • alce s. Zoología. (Alces alces) Especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos. Habitante original… • alce s. En los juegos de naipes se le llama alce a las cartas que son cortadas antes de ser distribuidas. • alce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de alzar. |
| ALCEA | • alcea s. Botánica. Género de unas 80 especies aceptadas de las 120 descritas de plantas de flores perteneciente… • ALCEA f. Malvavisco silvestre. |
| ALCEN | • alcen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alzar o de alzarse. • alcen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de alzar o del imperativo negativo de alzarse. |
| ALCES | • alces s. Forma del plural de alce. • alces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alzar o de alzarse. • alcés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alzar o de alzarse. |
| ALCEAS | • ALCEA f. Malvavisco silvestre. |
| ALCEDO | • alcedo s. Terreno con arces. • Alcedo s. Apellido. • ALCEDO m. arcedo. |
| ALCEIS | • alcéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de alzar o de alzarse. |
| ALCEDON | • alcedón s. Zoología. Especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae, que habita en lagos y ríos de Europa… • ALCEDÓN m. alción, pájaro. |
| ALCEDOS | • alcedos s. Forma del plural de alcedo. • ALCEDO m. arcedo. |
| ALCEMOS | • alcemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alzar o de alzarse. • alcemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alzar. |
| ALCEDONES | • ALCEDÓN m. alción, pájaro. |